En medio del anuncio de la baja de aranceles e impuestos internos a los celulares y otros productos electrónicos que hizo el vocero presidencial y candidato porteño Manuel Adorni el martes, pasó inadvertida una medida que tuiteó el ministro de Economía Luis Caputo y que podría funcionar a modo de "compensación" a la industria de Tierra del Fuego.
"Adicionalmente, siguiendo el mandato del Presidente @JMilei, vamos a desregular y simplificar los códigos aduaneros, habilitando el sistema de courier entre el continente y el área aduanera especial, de manera que cualquier argentino pueda acceder a los precios competitivos de la Isla, que muchas veces están por debajo de los países linderos", escribió Caputo.
Hoy, Tierra del Fuego tiene un régimen especial, que implica la excepción de impuestos nacionales, como IVA. Los despachos de productos desde la isla son considerados una exportación, con todos los trámites que ello implica. Al poder hacer ventas directas, las plantas argentinas evitarían los trámites y tendrían el mismo tratamiento que una compra hecha al exterior vía courier, que hoy no paga IVA del 21%.
"Hay que esperar la letra chica de la medida para ver qué impacto puede tener en el precio de los celulares", dijeron desde Afarte, la cámara que reúne a las plantas fueguinas, que espera que la norma sea publicada junto con el decreto de la baja de aranceles e impuestos internos antes de que termine la semana.
Con respecto a la baja de aranceles, Ana Vainman, vocera de Afarte, dijo que "una baja de aranceles siempre genera preocupación en el sector y obliga a trabajar para mejorar tanto puertas adentro de la fábrica como en la cadena de valor, desde la logística al comercio. Pero hay que analizar las medidas. Si se puede vender más barato y hay más volumen, se podrá vender más", dijo en declaraciones a radio Mitre.
FUENTE: Clarín