Las rondas de negocio como los eventos productivos son excelentes oportunidades para que los productos de San Juan se conozcan fuera de las fronteras de la provincia. Gracias a ello, un importador de Brasil se interesó por el aceite de oliva local y busca la posibilidad de exportarlo a granel.
Esta semana se realizó una ronda de negocios inversa en el Salón Cruce de los Andes, organizada por el Ministerio de Producción. De la reunión participaron, además de las autoridades provinciales, representantes de siete empresas locales: Zaytec Argentina S.A., Emprendimiento Andino S.A, Agropecuaria El Mistol S.A., Cibus Sources S.A., Campo Grande del Acequión, Asoramiento y Servicios y Tío Yamil.
La empresa interesada en este producto sanjuanino es Monções Ind. e Com. Eirell, que tiene la marca “Azeite Biondo”. A la provincia arribó su gerente industrial, Valérios Rodrigues, junto a su equipo de trabajo.
Emanuel Arias, director de Comercio Exterior, comentó a Tiempo de San Juan que desde la empresa han manifestado la necesidad urgente de cerrar el negocio, por lo que esta semana continuarán reuniéndose con empresarios locales para definir lineamientos de comercialización y el valor del producto. Esto es debido a la cantidad de aceite de oliva que buscan exportar. Desde la empresa manifestaron que esperan el embarco de 20 a 25 toneladas de aceite por semana con destino a Sao Pablo.
“Afortunadamente en la provincia los empresarios cuentan con el volumen de producción que necesita el importador. Quienes estuvieron en la primera ronda de negocios están en condiciones de poder exportar”, remarcó Arias.
Un dato no menor es que no es necesario que todo el aceite provenga de un solo proveedor, lo que abre la posibilidad de enviar aceite en conjunto y que sean más los empresarios sanjuaninos que participen en el mercado brasilero.
Tiempo atrás Ariel Lucero, ministro de Producción y Desarrollo Económico había señalado a este medio que uno de los productos que más buscan los inversores en las rondas de negocios es el aceite de oliva, por la calidad que este presenta. Arias señaló que el empresario de Brasil tomó contacto por medio de la página de ArgOliva, lo que sin duda habla muy bien del prestigio que tiene el certamen en la provincia.
“Está muy interesado en San Juan, estuvo viendo otras provincias como La Rioja, Catamarca y Mendoza. Hace hincapié en las características organolépticas del aceite sanjuanino. Lo que pretende exportar es aceite de oliva virgen extra a granel”, finalizó Arias.