lunes 19 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cambio de planes

Buscan a un argentino para ser el dueño de una famosa empresa con sede en San Juan

El propietario actual de la histórica firma habría informado en el concurso de acreedores que prefiere no desprenderse de todos sus activos en su país para cancelar deudas. Casi quedó descartada la posible llegada de brasileños.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los principales candidatos brasileños para comprar Loma Negra, la principal cementera de Argentina que cuenta con sede en San Juan, habrían descartado definitivamente su interés por la famosa empresa. De esta forma, podría allanarse el camino para que el nuevo dueño sea argentino.

Este nuevo escenario se plantea porque el propietario actual, el grupo brasileño InterCement, habría informado en el concurso de acreedores que prefiere no desprenderse de todos sus activos en su país para cancelar deudas. Pretende conservarlos para pagar mediante la generación de ingresos genuinos, según revelaron fuentes del sector consultadas por Ámbito.

Si bien Loma Negra no está incluida entre los activos afectados por la gestión judicial, sería el activo más atractivo que InterCement tiene en su cartera. El grupo brasileño es dueño del 52% de la compañía, ya que el resto de las acciones de la cementera de Argentina cotiza en los mercados de Buenos Aires y Nueva York.

Las acciones de Loma Negra se comercializan en Bolsas y Mercados Argentinos S.A (BYMA) y sus ADR cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

La capitalización bursátil actual indica que la empresa vale alrededor de u$s1.400 millones según las cifras de la Bolsa de Nueva York, de manera que la participación de InterCement rondaría los u$s700 millones.

Con esos recursos, buscaría reducir la deuda con los bancos brasileños, que se aproxima a los u$s1.000 millones. InterCement se declaró en quiebra en diciembre de 2024 con un total deudas, incluyendo bancos y tenedores de bonos, por unos u$s2.400 millones.

Pero la decisión de no vender en bloque ni desprenderse de todos sus activos en Brasil dejaría fuera de carrera al que fue el principal candidato durante muchos meses, Compañía Siderúrgica Nacional (CSN).

Los candidatos brasileños ahora priorizan sus negocios locales

CSN tuvo durante varios meses la exclusividad para negociar la transacción, pero no llegó a ponerse de acuerdo debido a la voluminosa deuda de InterCement.

Ahora habría resuelto privilegiar sus operaciones concentradas en Brasil donde busca oportunidades de expansión y considera que no tendría sentido comprar sólo el activo argentino en forma aislada.

Tampoco habría demostrado interés concreto en esta operación la empresa Votorantim, que lidera el mercado de cemento en Brasil. El grupo viene de presentar pérdidas en su país y está en un proceso de desinversión internacional que incluyó la venta de sus negocios en Túnez.

A partir del vacío que generan los candidatos brasileños, las fuentes del sector consideran que se allana el camino nuevamente para el posible ingreso a la compulsa de compradores argentinos.

Entre los aspirantes figura la constructora Sacde, propiedad del empresario Marcelo Mindlin y otros socios. Loma Negra encaja a la perfección en la cadena de producción de su constructora.

Entre los trabajos más conocidos de esta firma figuran la obra del gasoducto Néstor Kirchner y la reversión del gasoducto Norte, en sociedad con el grupo Techint.

Pero también se menciona en el mercado a una petrolera local muy relevante, cuyo nombre no ha trascendido, pero que seguiría interesada en la casi centenaria cementera fundada por Alfredo Fortabat en 1926 en Olavarría.

Los analistas apuestan a que las acciones de Loma Negra seguirán subiendo

El fuerte aumento que vienen registrando las acciones de Loma Negra es un elemento que decidió a Intercement a intentar su venta por separado, para acceder a dinero en efectivo que le permita calmar los nervios de sus acreedores en la gestión judicial de la deuda.

En la Bolsa de Nueva York, las acciones de Loma Negra subieron un 58% en los últimos 12 meses y llevan ganado casi 10% en lo que va de este año.

Los papeles de LOMA cotizaron este jueves 16 de mayo a 12 dólares, exactamente el doble de los 6 dólares que valían el 7 de agosto de 2024, cuando tocaron su piso anual.

Si se retrocede hasta mayo de 2020, cuando la acción costaba menos de 4 dólares, la suba acumulada es de 210%.

La plataforma online especializada en análisis de empresas Simply Wall Street resumió las expectativas del mercado respecto de Loma Negra, que siguen siendo optimistas.

Fuente: Ámbito

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
San Juan comenzó a construir un tramo de la doble vía a Mendoza. 

Las Más Leídas

A la izquierda, Lorena Rivero -fallecida por el choque-. A la derecha, Yonathan Gasque -arriba- y Luis Gasque -abajo-.
Desde este lunes se entró en vigencia la nueva licencia de conducir digital
La tragedia familiar detrás del choque entre un camión y un auto en San Martín
Graves siniestros viales en San Martín y Caucete: confirman una víctima fatal
Así fue el operativo que desactivó un punto narco en San Juan

Te Puede Interesar