viernes 11 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tras el achique

Alerta en San Juan por el futuro del personal del INV: "Puede haber reestructuración", dijo el titular de Producción

Una treintena de sanjuaninos trabajan en la delegación sanjuanina del INV. Los cambios en Nación trajeron incertidumbre.

Por Elizabeth Pérez

El futuro de los trabajadores del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) quedó bajo un manto de incertidumbre también en San Juan: el ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández; no descartó que pueda haber una reestructuración del personal luego de los cambios dispuestos por Nación. “Indudablemente algún tipo de reestructuración va a haber”, dijo a TSJ.

En la provincia de San Juan trabajan algo más de 30 personas, de las cuales entre 5 y 6 tienen contratos temporales. La preocupación por estos trabajadores se replica en todas las delegaciones del INV en el país, que son 12 en total y albergan a un total de 459 trabajadores. De ellos, un 25% son contratos temporales.

El dato fue confirmado por el ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, quien señaló que están siguiendo de cerca las definiciones que surjan desde la sede de la delegación sanjuanina del organismo. “Es posible que exista una reestructuración en San Juan porque cambia la categoría del instituto y es probable que todo el personal de planta permanente, sobre todo los que cumplan funciones administrativas; sean reasignados a otras tareas porque el INV va a perder su autonomía”, dijo el ministro.

Agregó que por estas horas se está gestionando una reunión con el vicepresidente del INV en San Juan, Abel Chiconi; para conocer los detalles y el alcance de este cambio. Por su parte, Chiconi prefirió no hacer declaraciones al ser consultado.

El destino de los trabajadores

Fuentes del sector vitivinícola aseguraron que los contratados seguramente son los más vulnerables y están en riesgo de perder su trabajo ante los cambios que se vienen. Respecto a los trabajadores en planta permanente, la situación es distinta pero no sin incertidumbre: puede que no haya despidos, pero si reasignaciones y la duda es donde vayan a ir a trabajar.

De todos modos, la situacion de estos trabajadores es distinta a los de Vialidad Nacional que estan en gran riesgo de perder su trabajo debido a que se organismo directamente se elimina.

El INV es uno de los organismos nacionales que entro en el paquete del decreto desregulatorio dispuesto. Y para San Juan y Mendoza -las principales provincias vitivinícolas- es clave lo que ocurra.

La Nación decidió que para achicar gastos se transforme en una dependencia de la Secretaria de Agricultura, y se concentre solamente en tareas de control del vino en góndola y de la certificación en que han venido trabajando los gobiernos de Mendoza y de San Juan, especialmente reforzar su capacidad técnica para respaldar la calidad de los vinos de exportación.

La medida, en caso de concretarse, podría formar parte de una serie de ajustes más amplios dentro del Estado nacional, que apunta a reducir gastos y optimizar recursos. Mientras tanto, en el sector vitivinícola sanjuanino las aguas están divididas: bodegueros y algunos productores se mostraron a favor de esta desregulación, pero otros expresaron su preocupación por el posible debilitamiento de un organismo clave para la transparencia y competitividad del mercado, sobre todo en lo que respecta a la trazabilidad de los vinos.

La posibilidad de una reestructuración también fue reconocida por el ministro de Producción de la provincia de Mendoza: Alfredo Vargas Arizu admitió en medios mendocinos que se están evaluando los recursos humanos del INV en el marco de una revisión general del funcionamiento de los organismos públicos vinculados a la producción y el control.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
San Juan advierte que hay posibilidades con la desregulación de gas y luz para atraer inversiones de infraestructura electrica. 

Las Más Leídas

La madre de la niña intoxicada con cocaína en Rivadavia quedó en libertad, pero no podrá acercarse a la pequeña
IPV: qué debés hacer si salís sorteado y cuáles serán los primeros barrios que entregarán en San Juan
ANSES tiene línea de créditos para algunos grupos de beneficiarios.
Se viene una nueva edición de la Feria Agroproductiva en el Centro Cívico.
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar