El dólar blue se movió levemente en este arranque de semana aumentando en el mercado informal su valor $1,50.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar blue se movió levemente en este arranque de semana aumentando en el mercado informal su valor $1,50.
En el comienzo de la segunda quincena de mayo, la divisa estadounidense opera entre $202 para la venta y los $205 para la compra.
Este precio lo posiciona 67,5% arriba del valor oficial, que ronda los $116,68 y $123,26, según lo informado por el Banco Nación. El aumento, frente a la última cotización, es de casi 0,5%, ya que la moneda estadounidense se negoció a $203 para la venta.
En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue se mantiene casi estable, con una oscilación menor al 1%.
El dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $203,38. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense
Por su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $203,38. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.
En sentido inverso, los tipos de cambio financieros operan con algunos movimientos descendentes. El MEP mediante la compra-venta de Bonos AL30 se ofrece en el mercado a $209,50 (-0,7%), mientras que el contado con liquidación (CCL) desciende a $211,62 (-0,5%).
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) reflejan subas, tras una semana de caídas, particularmente en los papeles de unicornios como Mercado Libre y Globant, que siguen en baja.
Los activos con mayores incrementos son: IRSA Propiedades Comerciales (4,4%), Irsa (4,1%), Cresud (3,9%) y Loma Negra (3,2%). En rojo se encuentran Globant (4,5%), Central Puerto (2,4%), Corporación América (0,6%), Telecom Argentina (0,4%) y Mercado Libre (0,3%).
Contenido especial