lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Historias de escenario

Sendero, el conjunto folclórico nacido en el corazón de Los Berros que sueña con conquistar la provincia

Son amigos hace más de 20 años. Tuvieron una primera etapa como banda, se tomaron un descanso y volvieron a los escenarios renovados. Conquistando en la Fiesta del Obrero Minero, sueñan con ser conocidos en toda la provincia.

Por Celeste Roco Navea

La localidad sarmientina de Los Berros estivo de fiesta el pasado fin de semana con una nueva edición del Festival del Obrero Minero y la Minería. Sobre el escenario ubicado en la cancha de uno de los clubes de la zona, pasaron importantes artistas de nivel nacional como también músicos locales que supieron cautivar a propios y ajenos con sus interpretaciones de calidad profesional. Sendero fue uno de los grupos que subió al escenario el sábado, viviendo un momento único para el conjunto.

Nazareno Arancibia, uno de los integrantes del grupo, comentó a Tiempo de San Juan que los integrantes de Sendero se conocen hace 20 años, salvo uno de ellos. “Somos como hermanos con Daniel Chirino y Juan Romero. Nuestros padres tocaban distintos instrumentos y cantaban, y nosotros comenzamos a hacerlo. Le pusimos Sendero porque todos venimos siguiendo el camino de nuestros padres, de nuestros ancestros. Por el lado cuyano, por todos lados. Venimos siguiendo nuestras raíces. Nuestra idea es que nuestros hijos sigan nuestros pasos”, comentó.

Y ese proceso está dando sus frutos, ya que el cuarto integrante del conjunto folclórico es Luis Arancibia, hijo de Nazareno de tan solo doce años que debutó nada más y nada menos que en el escenario del festival más importante de su pueblo.

Los amigos comenzaron a tocar juntos hace un tiempo. En ese momento solo Juan cantaba y el resto acompañaba. Luego, por distintos motivos se tomaron un descanso, hasta que la música los volvió a unir. “Como Sendero es la primera vez que tocamos”, comentó Nazareno.

image.png

Dentro del repertorio que ofrecen sobre el escenario, están los infaltables temas folclóricos del cancionero popular, como también temas propios, cuyo autor es Nazareno. “En el festival hicimos la Zamba del Minero, una zamba que escribí para identificar al obrero minero, en honor a ellos. Escribí esa zamba para la gente del pueblo y la pudimos tocar en el festival”, señaló.

“Mi sueño siempre fue que alguna de las canciones que escribo se hiciera famosa. Tenemos más de 10 canciones de folclore para hacer, pero cuando tocamos hacemos solo algunas y las vamos combinando con temas populares que aprendimos de nuestros padres”, cuenta Nazareno.

Y finaliza: “Me gustaría tener más salidas con el grupo. Hemos comenzado hace poco de nuevo y la idea es salir a otras fiestas grandes y que nos tengan en cuenta. Estaría bueno ir a otras fiestas no solo de Sarmiento, sino de toda la provincia. Que nos conozcan y que se conozca nuestra música”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Trágico choque en 9 de Julio: identificaron a los fallecidos
Un fuerte temblor sacudió la siesta sanjuanina: ¿Lo sentiste?
Desamparados se hizo gigante en la caldera de Unión y es finalista de la Región Cuyo
La cita en la ruta 40, el camionero muerto a cuchillazos y la mujer apresada a la salida del baile
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan

Te Puede Interesar