jueves 13 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tips caseros

El truco secreto para ocultar los rayones del auto

Un producto económico y común en cualquier hogar se volvió tendencia por su capacidad para disimular rayones superficiales en el auto. Cómo funciona, cuándo usarlo y qué hacer si el daño es más profundo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los rayones en el auto son uno de los problemas más comunes para cualquier conductor. Ya sea por un descuido al estacionar, un roce con una rama o una mala práctica de limpieza, esas marcas suelen arruinar el aspecto del vehículo y obligan a pensar en costosas reparaciones. Sin embargo, existe un truco casero económico y sorprendentemente efectivo para ocultar rayones superficiales del auto utilizando un producto que todos tenemos en casa.

Los raspones suelen originarse por el contacto con superficies u objetos duros: árboles, paredes, ramas o incluso puertas abiertas sin mirar. A esto se suman bicicletas o peatones que pasan muy cerca y dejan una marca sin querer, y las clásicas piedritas que saltan de otros autos en movimiento.

Pero también hay causas menos conocidas. Una limpieza incorrecta puede generar arañazos visibles con la luz del sol. Esponjas con polvo, trapos sucios, cepillos automáticos de cerdas duras y movimientos circulares constantes pueden deteriorar el barniz. A eso se suman problemas de mantenimiento: falta de encerado, pintura reseca o productos químicos demasiado agresivos usados en lavaderos de baja calidad.

El truco viral: usar spray para el pelo para ocultar rayones del auto

En redes sociales se viralizaron supuestas soluciones caseras como pasta dental o bicarbonato, pero los especialistas advierten que no son recomendables. Sin embargo, una alternativa sí ganó buena reputación gracias a la influencer Begoña Pérez, conocida como “La Ordenatriz”, quien mostró un método rápido y económico para disimular rayones superficiales.

El procedimiento es sencillo:

  1. Limpiar la zona afectada para eliminar polvo y suciedad.
  2. Aplicar una cantidad generosa de spray fijador para el pelo directamente sobre el rayón.
  3. Frotar suavemente con un paño de microfibra hasta que la marca se atenúe.

El spray llena los microarañazos y aporta brillo gracias a sus polímeros, logrando que el rayón se disimule a simple vista. Es un efecto visual y temporario, pero muy práctico cuando se necesita un arreglo rápido.

En qué casos el truco no funciona

Este método solo sirve para rayones superficiales. Si la marca llega a la capa de color o incluso a la chapa, el spray será inútil. La propia creadora advierte que no reemplaza el trabajo de un taller y que su función es únicamente “salir del paso”.

Además:

  • No es resistente al agua ni al calor.
  • No debe usarse repetidamente porque podría reaccionar con el barniz.
  • Si se observa el tono gris o metálico del fondo, la reparación debe ser profesional.
  • Qué hacer si el rayón del auto es profundo

Cuando el daño atraviesa la capa superficial y se ve la imprimación o el metal, la única solución efectiva es una reparación más completa. Existen kits caseros que incluyen pintura y barniz, pero para un resultado prolijo lo ideal es acudir a un chapista o mecánico de confianza.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El alerta amarilla por lluvias rige para cinco departamentos de San Juan.
Los votos que le permitieron a Baigorrí ser el hombre más poderoso de la Justicia de San Juan
Mandan a la cárcel a los cabecillas de La Banda del Pueblo Viejo, acusados de los ataques contra el otro grupo de la barrabrava
Detienen en Chimbas a un gendarme acusado de propinarle golpizas a un nene que estaba por adoptar
Condena con cárcel para el conocido delincuente de Desamparados

Te Puede Interesar