Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste martes Argentina y Brasil firman un acuerdo comercial bilateral para excluir al dólar como moneda de intercambio en los negocios de los dos grandes socios sudamericanos.
Por este acuerdo, las compañías importadoras argentinas podrán pagar en pesos sus compras y el Gobierno de Brasil los convertirá a reales.
Esto es clave para la Argentina, que no cuenta con los dólares necesarios en sus reservas `para surtir a su aparato industrial.
El acuerdo es consecuencia de febriles negociaciones entre el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, y su par brasileño, Fernando Hadad.
Para que los argentinos puedan importar desde Brasil en pesos, la banca brasileña financiará a los exportadores locales que trabajen con clientes argentinos, convirtiendo los pesos recibidos en reales.
Esto aliviará la exigencia de reservas, en momentos en que el Banco Central argentino se encuentra casi sin divisas de utilización inmediata.
En las últimas horas, el Ministerio de Economía y el Palacio del Planalto en Brasil intensificaron las negociaciones, en la previa del viaje de Sergio Massa y un grupo de funcionarios a ese país.
El secretario ejecutivo del Ministerio de Hacienda brasileño, Gabriel Galípolo, señaló que "en los últimos cinco años, por la ausencia de mecanismos en Brasil para financiar las exportaciones brasileñas y las importaciones argentinas, perdimos aproximadamente US$ 6.000 millones de espacio en la balanza comercial con Argentina a China, lo que ha ido posibilitando mecanismos de financiamiento en alternativas en medio del pago".
Para sortear los problemas de “convertibilidad de la moneda”, el principal obstáculo que ven para el desenvolvimiento del plan, Galípolo confía en que “el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) tiene mucha experiencia en eso, el financiamiento de exportaciones. El papel del BNDES es fundamental en ese proceso, pero obviamente hay toda una gobernanza interna del BNDES desde el punto de vista de las garantías, requisitos que deben ser cumplidos y el BNDES viene apoyando y participando de esas discusiones”.
Contenido especial