lunes 20 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Relevamiento

Tras el incendio en la Central Hidroeléctrica La Olla, ¿hubo graves daños?

Dos dotaciones de bomberos y cinco horas se necesitaron para controlar un incendio de gran magnitud en la Central Hidroeléctrica La Olla el sábado. A días del hecho, éste es el relevamiento de los daños.

Por Celeste Roco Navea

El temporal de viento Zonda del fin de semana dejó un importante saldo de daños. Árboles caídos, postes destruidos y una gran variedad de focos de incendio, algunos pequeños y otros de grandes dimensiones. Uno de ellos fue en la Central Hidroeléctrica La Olla, en Ullum, cuyas llamas demandaron arduo trabajo de parte de bomberos.

El primer foco de incendio comenzó durante la tarde noche del sábado, cuando las ráfagas se sentían con mayor intensidad. Hasta el lugar llegaron dos dotaciones de bomberos, efectivos de la Policía de San Juan y personal de Protección Civil de Ullum, debido a la importancia del fuego cuando comenzó a expandirse por zona vegetal. El objetivo era controlarlo y alejar las llamas de zonas de alta combustión, como tanques con combustibles que se encuentran en la central.

image.png

Tres horas intensas demandó contener el fuego, y dos más poder sofocar el foco del incendio. Con el fuego extinto, comenzaron las tareas para relevar los daños de la central.

Tiempo de San Juan dialogó con Luis Ríos, gerente del Complejo Oeste y responsable de la Operación y Mantenimiento de las Centrales Hidroeléctrica Ullum y Térmica Sarmiento en San Juan, quien indicó que, pese a la magnitud del fuego, afortunadamente no registraron daños que afecten la operatividad de la central.

image.png
El sector más cercano a la Central que fue alcanzado por las llamas solo era pasto. 

El sector más cercano a la Central que fue alcanzado por las llamas solo era pasto.

“Solo se registraron daños forestales menores en un sector de bosques de pinos muy antiguos. Se quemaron las hojas del pino en la base de los mismos y también la cobertura de chépica de un talud lateral cercano a la central. No se registraron daños materiales en lo equipo y central de generación”, confirmó Ríos.

Incluso aseguró que mientras se trabajaba para contener las llamas, la central estuvo todo el tiempo operando, bajo el resguardo de la brigada de emergencia de la planta.

El único daño registrado en la zona fue de la propia vegetación que rodea la central, pero señala Ríos que se trata de un sector menor si se dimensiona la totalidad del bosque de pinos que se encuentra en la zona.

image.png
Imagen aérea de la Central La Olla. El ovalo indica es la zona donde estuvo el fuego. Gentileza: Luis Ríos

Imagen aérea de la Central La Olla. El ovalo indica es la zona donde estuvo el fuego. Gentileza: Luis Ríos

Si bien las imágenes fueron por demás llamativas y alarmantes, Ríos asegura que era impactante al ser de noche y al tratarse en su mayoría de chépica lo que se estaba quemando, pero que afortunadamente la Central Hidroeléctrica La Olla no sufrió ningún tipo de inconveniente con el fuego.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Triple choque en Albardón: un patrullero involucrado y varios heridos, entre ellos, dos niños
El Yarco lo hizo de nuevo: el video viral de Mauri Nozica tras el balotaje y las críticas que recibió
Las mejores imágenes del Turismo Carretera en El Villicum. (Fotos Gabriel Iturrieta)  
Javier Milei, a fondo: primeras medidas, aliados políticos y ¿se vienen privatizaciones?
Cómo serían los vínculos entre Milei y el gobernador Orrego

Te Puede Interesar