El año electoral, por el cual se conjugan la transición del Gobierno local y la espera del resultado de los comicios a nivel nacional, tiene impacto en distintos ámbitos. Uno de los rubros afectados en San Juan es el del turismo de eventos, que en los últimos años ha ido marcando un crecimiento sostenido. Desde el sector afirman que entre los organizadores de este tipo de actividades reina la incertidumbre y que, la confirmación de eventos para el próximo año, “se retrasa como nunca antes” en la provincia.
“El turismo de eventos es un sector en el que la organización se realiza con alrededor de un año de anticipación. Pero, por el momento tenemos en lista pocos eventos confirmados para el 2024. Incluso, algunos organizadores se han comunicado pero están esperando a ver qué pasa tras el cambio de autoridades. La transición en la provincia y la espera de los resultados de las elecciones a nivel nacional impacta mucho”, comentó Carolina Turcato, directora ejecutiva de la Asociación Civil San Juan Bureau de Eventos y Convenciones, que trabaja en el desarrollo de congresos, convenciones, ferias, exposiciones, eventos deportivos y corporativos o empresariales; con asistentes de otras provincias y países.
Y agregó: “Todos los cambios políticos siempre implican modificaciones y siempre la gente espera para saber qué va a pasar. En la provincia veníamos con el mismo Gobierno desde hace muchos años y se trata de una gestión que ha apoyado muchísimo la realización de eventos, de ahí que tengamos tantas sedes, estadios, salas, auditorios, salones, centro de convenciones. Claramente veníamos con una línea de apoyo muy importante para el turismo de reuniones y, ahora, no se sabe qué pasará”.
En ese contexto, Turcato afirmó que, durante el año pasado se realizaron en la provincia 662 eventos y que esperan que este año se supere esa marca, que fue récord. Sin embargo, no saben qué sucederá durante el año que viene. “Hemos venido teniendo unos resultados espectaculares en el sector, que ha ido creciendo año a año. Pero este es el año en que menos eventos confirmados tenemos para la temporada siguiente. Sacando la época de pandemia, este año las reservas se retrasan como nunca antes”, sostuvo Turcato.
Los eventos que ya están en cartera
En cuanto a los eventos que ya están previstos o tienen reservas en la provincia, Turcato resaltó la “Expo minera 2024”. “Ellos ya realizaron una edición hace dos año en San Juan y pretenden repetirla en 2024. Ya habían elegido fecha para mayo, con el evento en el Complejo Costanera. Pero cuando se enteraron que en San Juan cambiaba la gestión, vinieron a ver qué iba a pasar. Me comentaron que habían tenido reuniones con gente del nuevo Gobierno y que les aseguraron que si ya tenían reserva, la iban a mantener”, ejemplificó.
Turcato hizo referencia además a un Congreso Internacional de Médicos Radiólogos, cuya realización ya está prevista, pero para el cual aún no se ha elegido fecha, esperando ver qué pasará. Y lo mismo sucede con un campeonato de hockey sobre patines master.
“Hay mucha expectativa y la mayoría espera saber qué pasará el 22 de octubre y después del 10 diciembre. Nosotros creemos que a partir de enero, van a empezar a confirmar de golpe todos los eventos que hoy están como agarrados con ganchos”, confió Turcato.