Hace poco más de una semana, desde el Ministerio de Gobierno informaron las contravenciones más recurrentes registradas durante primer semestre de este año, donde de unas 7925 actas, el 29,4% corresponden a infracciones de tránsito. Ante esto, Tiempo de San Juan consultó entre sus lectores cuáles son las faltas que más ejecutan a la hora de manejar.
En primer lugar, el 19,3% de los lectores indicaron que no suelen utilizar el cinturón de seguridad. Esto va en sintonía con los datos del Ministerio, donde resaltaron que es una de las faltas más habituales que se da en la provincia. Pese a las múltiples campañas realizadas a nivel nacional y provincial en distintos momentos, al parecer las consecuencias de manejar sin este elemento de seguridad no termina de generar la conciencia necesaria en los sanjuaninos que se suben a un auto.
Manejar mientras se utiliza el celular se ubica en el segundo lugar de las faltas que más comenten los sanjuaninos. El 19% de los usuarios reconoció utilizar el aparato mientras conduce. Esta infracción también se encuentra entre las que más se registran a la hora de labrar un acta. Lamentablemente no se miden los riesgos de manejar bajo esta distracción, y es algo que se puede ver a diario en la calle con autos que no avanzan en los semáforos o conductores distraídos.
Completa el podio de infracciones el no respetar el semáforo, ignorando cuando el mismo se encuentra en rojo. Esta falta en la calle suele verse con mayor frecuencia ejecutada por motociclistas y ciclistas. Si bien algunos argumentan que es por cuestiones de seguridad (ignorando el semáforo en zonas que consideran peligrosas), muchas veces esta falta termina provocando un siniestro.
Si bien estas son las faltas que comenten los sanjuaninos con mayor frecuencia en la calle, hay otras que generan preocupación. El 14,8% reconoció exceder la velocidad permitida al manejar; el 14,7% reconoció haber manejado al menos una vez bajo los efectos del alcohol; mientras que el 14,3% indicó que no utiliza el casco al subirse a una moto, falta gravísima que suele verse con mayor frecuencia fuera de lo que es el Gran San Juan.
La imprudencia puede parecer un tema de poca importancia si los sanjuaninos reconocen que comente estas faltas a la hora de manejar, lo que evidencia una escasez de conciencia real sobre lo que puede generar, incluso afectando a terceros. Para tener una idea, en lo que va del 2025, 37 personas fallecieron en siniestros viales. Los factores que más incidieron fueron peatones que cruzaron por lugares indebidos y el uso del celular al manejar.