La muerte de Juan Carlos Rubio, referente indiscutido de la escena cultural sanjuanina, generó una profunda conmoción en el ambiente artístico local. Su adiós fue tan singular como su vida: sin velorio ni funeral, pero con un homenaje público colmado de afecto y música en la Plaza Laprida. Las redes sociales, mientras tanto, se inundaron de mensajes que no solo expresan tristeza, sino también gratitud por todo lo que Rubio sembró en cada acorde, en cada proyecto, en cada vínculo.
"¿Qué pasa? ¿Quién se está llevando a los mejores?", se preguntó el músico Javier Gómez en una sentida publicación que fue replicada y comentada por decenas de artistas. “Hoy los músicos de San Juan estamos de luto. No conozco otro músico sanjuanino que haya compartido tanto”, expresó. Su mensaje fue acompañado por fotos que retratan momentos de escenarios, abrazos y guitarras.
Desde la emoción íntima hasta la despedida colectiva, los mensajes se multiplicaron. Mariana Clemenceau Aguilar escribió: “Hasta siempre amigo del alma, me quedo con nuestras largas charlas y tus consejos, nos vemos en la eternidad”. En la misma línea, Fernando Aguilera recordó sus visitas a Bajo Cuerdas, el local de Rubio, y resumió: “No fue un gran amigo, pero sí mi gran referente. Humilde y generoso con todo el mundillo de la música”.
También lo despidió Sergio “Kuka” Guardia: “Gracias por tanta música, por tanto talento y sobre todo por un corazón enorme. Volá alto…”.
En las cuentas de Tiempo de San Juan, donde Rubio también dejó su huella, aparecieron más testimonios:
- “Mi vieji inmenso, hasta siempre”, publicó Cande Mallea, su joven compañera musical.
- “Buen viaje amigo del alma… nos volveremos a ver”, sumó Matías Instrozza.
- “Ohhh Buen viaje Juan! Un genio la verdad”, escribió la banda Shica Cumbia.
- “Hasta siempre Juan! Te vamos a extrañar”, cerró Fabricio Montilla.
La periodista y referente cultural Betty Puga también utilizó su red para agradecerle: “Gracias por tantos momentos compartidos, Juan Carlos Rubio. Por la música y por todo lo que hiciste por San Juan. Estoy segura que mucha gente querida te recibió hoy. Abrazo con el alma a tus hijos y a toda tu familia”.
A su vez, el enfermero Marcelo “Chelo” González, quien lo acompañó en su tratamiento, dejó un mensaje cargado de humanidad: “La peleaste hasta el último día, pero me quedo con eso de que fuiste un excelente paciente y persona. Brille la luz eterna”.
Las fotos para el recuerdo
Un adiós a cielo abierto: la despedida en Plaza Laprida
Sin ataúdes ni flores formales, la despedida de Juan Carlos Rubio fue una ceremonia libre, emotiva y fiel a su espíritu. Este domingo por la tarde, la Plaza Laprida se transformó en escenario y refugio para familiares, amigos y músicos que quisieron honrar su memoria con aquello que mejor representa su legado: la música.
El encuentro comenzó alrededor de las 18, cuando artistas y allegados fueron llegando con sus guitarras, parlantes, micrófonos y abrazos. No hubo escenario, pero sí respeto. No hubo discursos oficiales, pero sí palabras sentidas. Cande Mallea, una de las jóvenes voces a las que Rubio acompañó y potenció en los últimos años, tomó el micrófono para agradecer la presencia de todos: “Un fuerte aplauso para Juan Carlos que nos escucha desde el cielo. Está bueno que estén acá”.
En ese clima íntimo y colectivo a la vez, se compartieron canciones, anécdotas y lágrimas. Participaron artistas como Alejandro Segovia, Germán Güell, Meli Quiroga, Martina Flores y otros músicos que fueron parte de la vida artística de Rubio. Varios de ellos recordaron los escenarios compartidos, los consejos recibidos, los proyectos impulsados y esa calidez humana que, más allá del talento, lo convertía en un imprescindible.
El homenaje cerró con una frase simple que quedó flotando en el aire: “Hasta siempre, que sus canciones y su música siga sonando en cada uno de nosotros y mucho más allá. Nada más. Gracias”.