El Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, falleció el pasado 21 de abril a sus 88 años, luego de padecer un derrame cerebral irreversible y tener un paro cardíaco. Dos semanas después de su muerte, el 8 de mayo pasado, luego de tres votaciones, los cardenales del mundo eligieron a su sucesor, Robert Prevost, quien eligió llamarse Papa León XIV. En estos tiempos modernos, la sucesión de un mando de poder no solo se basa en la continuidad o no de una gestión, ni en las reformas que puedan hacerse en la institución, sino también en cuestiones mundanas como las redes sociales. En este caso, el Vaticano tomó una decisión para preservar la memoria del argentino.
Una de las decisiones que el Vaticano podría haber tomado es reemplazar las cuentas de redes sociales de Papa Francisco por las de León XIV, pero el Vaticano decidió no hacerlo. En su lugar, por ejemplo, mantuvo la cuenta de X de Francisco. Solo cambiaron el user, que pasó de ser @potifex, a ser @Pontifex266Arch.
En este sentido, decidieron crearle una cuenta nueva de X a León XIV, que en un solo día de actividad ya sumó más de 18 millones de seguidores. El usuario es @pontifex.
Ftancisco y las redes sociales
El legado del Papa Francisco en las redes sociales, especialmente en Twitter (ahora X), se distinguía por su capacidad para utilizar estas plataformas como canales de comunicación directa y global. A través de mensajes breves pero cargados de significado, ha logrado transmitir valores universales como la compasión, la dignidad humana, la justicia social y el cuidado del medio ambiente. Su presencia digital ha humanizado el papado, acercando sus palabras a millones de personas más allá de fronteras geográficas o religiosas.