domingo 11 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
De estreno

"El Museo del Vino", la interesante propuesta teatral que une actuación y vino en un solo lugar

Este fin de semana se estrenará “El Museo del Vino”, una obra de teatro que se las trae. Todos los detalles para no perderse de nada.

Por Mariela Pérez

En el marco de la Ley de Promoción Cultural de la provincia “Mecenazgo 2025”, este fin de semana se estará estrenando “El Museo del Vino”, una obra de teatro que combina el talento local con algo que nos identifica a los sanjuaninos, como es la vitivinicultura.

Con doce artistas en escena y un extenso equipo trabajando tras bambalinas, bajo la dirección de Luciano del Prato y la asistencia coreográfica de Meme Claudeville, se invitará al espectador a navegar por las peripecias de una familia sanjuanina de sangre viñatera en una realidad donde la prosperidad no está entre ellos y se deben barajar las opciones para la supervivencia.

Con la dramaturgia de la mano de Tania Leyes, los artistas en escena vivirán intensos momentos que se combinarán con el drama, la comedia, lo siniestro y lo local, todo en un mismo lugar.

La particularidad de esta obra, y que se presenta como una novedad, es que se incorpora no solo como una pieza narrativa, sino como un instrumento indispensable para la construcción creativa el vino. Con cada entrada que se adquiera se entregará una botella de vino Malbec, producido especialmente para la obra por el enólogo Marcelo Onofri.

image.png

El Museo del Vino se estará presentando en una doble fecha de estreno este fin de semana. Sábado 10 y domingo 11 de mayo, a las 21 horas en la Cooperativa Teatro de Arte (O Higgins 501 capital. Para solicitar entradas escribir al 2645724340).

Estarán participando en escena Ruth Ovin, José Annecchini, Julián Riveros, María José Barbero, Marcela Barber, Andrés Masi, Pilar Murcia, Estela Rodríguez, Quique Villafañe, Gema Vera y Fabricio Saquilán. Además, el diseño y caracterización del vestuario estará a cargo de Melina Echeverría, con la asistencia de Milagros Espejo. La confección del vestuario es de Resguardo Laboratorio.

María de los Ángeles Carbajo estará en utilería mientras que Diego Vicentini es el encargado de la restauración de la escenografía. El diseño lumínico correrá por cuenta de Fernando “Jáchal” Torres; y la composición sonora estuvieron a cargo de Julián Riveros y María José Barbero.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Video: un lago lleno de vida en el pulmón verde de San Juan video
Desarticulan dos puntos de venta de droga en Rivadavia: hay tres detenidos
Celeste González sigue sumando fans en las redes con su particular manera de hablar de sexualidad
Justicia por mano propia, el denominador común de dos casos que exaltaron a los sanjuaninos
La sanjuanina que bajó de un colectivo y fue asesinada por el exmarido en el centro de Villa Krause

Te Puede Interesar