El pasado 1 de octubre, el Valle de la Luna fue el lugar del mundo elegido para una experiencia única, la presentación el preestreno del álbum "Moon Music" de Coldplay. El evento internacional, con proyecciones lumínicas sobre El Hongo y para el cual se tuvo especial cuidado del ambiente, obtuvo amplia repercusión y ese aspecto ya generó un impacto tangible. Según afirmaron las autoridades de Ischigualasto, a partir de ahí, la cantidad de visitantes que comenzaron a arribar al lugar llegó a triplicarse. Y, si bien en las últimas semanas se dio el descenso lógico posterior a la cresta de la ola, se mantiene un elevado índice de ingresos al Parque.
“Viene cerrando un año de mucho trabajo, el equipo acompaña. Estamos muy contentos con los resultados que se vienen dando”, comentó a Tiempo de San Juan, a modo de balance de fin de 2024 Juan Pablo Teja Godoy, quien está a cargo del ente autárquico.
En ese contexto resaltó: “Desde que se hizo la presentación del disco de Coldplay en el Parque ingresaron en promedio entre 300 y 320 personas por día a realizar el recorrido tradicional, cuando en la misma época pero de 2023 el ingreso era, en promedio, de alrededor de 100 y 120 personas por día. Eso se dio entre octubre y noviembre. Y ya en los últimos días del mes pasado el número descendió a entre 150 y 180 ingresos diarios. Es realmente sorprendente lo que se generó”.
Al respecto, indicó que, después de haber hecho el show de carácter internacional en el Valle de la Luna, la empresa Warner Music Argentina, que organizó el evento, ofreció un informe al Parque a través del cual mostró la repercusión en las redes sociales y medios de comunicación de distintos países. “Fue impactante ver en detalle el modo en que los paisajes y características de Ischigualasto llegaron a distintos países. Haber pagado una publicidad de esa magnitud nos hubiese costado $600 millones, lo cual para nosotros es inalcanzable”, confió Teja Godoy. Y graficó: “Es que increíble porque ahora, todos los que llegan pregunta ‘¿dónde está El Hongo?’, porque lo vieron en los videos a los que se les dio difusión.
En cuanto a la procedencia de quienes visitan el Parque, indicó que el 95 por ciento sigue siendo de afuera de la provincia y que, de ellos, un 20 por ciento son extranjeros y el resto, de otras provincias del país.
Por otra parte, el encargado del lugar destacó que, “otro de los circuitos que se ha visto movilizado tras la presentación es el de Luna Llena, que también ha estado bastante movido con respecto año pasado. Hemos llegado a tener alrededor de 1.000 personas entre las cuatro noches de un ciclo, un número que era inalcanzable a principio de año”.
Las obras en el Parque
De cara a la próxima temporada alta, de las vacaciones de verano, se está realizando distintas obras en el Parque Provincial Ischigualasto.
“Seguimos con el plan de mantenimiento. Sobre las pasarelas, por ejemplo, trabajamos cada dos meses porque debido a la amplitud térmica del lugar, la madera sufre daños. Además, hemos agregado y renovado cartelería, en la búsqueda de que el recorrido sea más ameno y didáctico. Sumado a eso, colocamos tela olímpica entre la zona de acampe y de manteamiento, para mejorar el aspecto del lugar”, aseguró el encargado del Parque.
Y recordó que, “siempre estamos atentos al mantenimiento del camino. Pasamos la máquina cada 10 días para mantenerlo en el mejor estado”.
También teniendo en cuenta la temporada de verano, fueron instalados carteles indicativos de Región Cuyo indicando el camino hacia Ischigualasto en las localidades de Bermejo y Marayes, sobre las rutas 141 y 40.
El Museo de la Villa San Agustín
Otra de las tareas que se encaró fue la renovación del Museo que Ischigualasto tiene en la Villa San Agustín. “Hacía más de tres años que no se le hacía nada y hemos optado por restaurar las réplicas de las formaciones y de los dinosaurios. Además, hemos implementado cambios para mejorar el recorrido por el lugar”, detalló Teja Godoy.
Para finalizar recordó que la entrada a este espacio ubicado en la villa cabecera del departamento es gratuita y adelantó que le sumarán juegos didácticos vinculados al mundo dinosaurio y destinados a los chicos, para que puedan usarlos durante esta temporada.
Embed - La trastienda de la experiencia Coldplay en el Valle de la Luna