En la mañana de hoy, ante la presencia del gobernador Sergio Uñac y la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, se puso en funcionamiento una máquina atmosférica generadora de agua, la primera que se instala en San Juan. Este novedoso artefacto genera agua desde el aire, aunque resulte extrañó e insólito.
La máquina es fabricada por la empresa israelí Watergen, líder mundial en el mercado de dispositivos atmosféricos de agua potable a partir del aire. El funcionamiento es simple y no requiere de la intervención humana. Lo positivo es que el agua que se obtiene es apta para el consumo humano.
El artefacto posee un ventilador incorporado que toma el aire de la atmósfera y hace pasar el mismo a través de distintos filtros internos que extraen las partículas de polvo y tierra, asegurando la limpieza del aire ingresado al sistema. El paso siguiente es la producción del agua, que comienza con el aire dirigido a través de intercambio de calor patentado por Watergen y condensado en agua.
Seguidamente comienza la fase de filtrado de agua, la cual es purificada y mineralizada a través de un sistema de filtrado de calidad alimentaria. Incluso una lámpara UV ubicada en el interior del aparato destruye los microorganismos y descompone químicos dañinos. Una vez que el agua pasó por todo ese proceso, se almacena en un reservorio integrado y circula constantemente a través de una lámpara UV, lo que permite que esté fresca y limpia, lista para ser consumida directamente desde la máquina.
En su parte externa posee un espacio, similar a un dispenser, con dos botones. Bajo el pico vertedor se debe colocar la botella o el envase que se utilizará para beber el agua y solo se debe presionar la opción que más guste, ya que se puede obtener agua fresca o a temperatura ambiente.
El objetivo del aparato es que cualquier ciudadano durante las 24 horas del día puedan acceder a una fuente de agua potable, especialmente para quienes realicen actividad física, debido a su ubicación estratégica, ya que fue instalada en el Estadio Aldo Canotoni, en una zona fácilmente visible y custodiada por cámaras de seguridad para evitar vandalismo.