Aunque el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, anunció este miércoles la continuidad de obras viales en la provincia, la autopista que conecta Mendoza con San Juan continuará frenada. El motivo es la vigencia del contrato actual con Vialidad Nacional, que mantiene el proyecto en estado de “neutralización” con apenas un 25% de avance.
Se trata de una obra financiada por un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión superior a los 8.000 millones de pesos. El tramo mendocino de la doble vía fue presentado en 2016 y abarca 75 kilómetros, desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional El Plumerillo hasta el límite con la provincia de San Juan.
A pesar del anuncio del gobernador de la vecina provincia, no hay señales concretas de reactivación por parte de Nación. “Es una obligación que tiene Nación, porque es una obra con un contrato ya firmado por Vialidad Nacional. No nos han dicho que la van a reactivar”, indicó el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial de Mendoza, Natalio Mema.
El gobernador Cornejo, por su parte, expresó: “Es vergonzoso que esté parada esa obra hace muchos años. Pido disculpas pero no es responsabilidad de la Provincia”. El mandatario también recordó que durante su anterior gestión se erradicaron villas y se realizaron expropiaciones necesarias para liberar la traza, pero que la obra quedó a mitad de camino “por falta de pago de Vialidad Nacional en el gobierno de Alberto Fernández”.
Cornejo aseguró que su administración está decidida a avanzar con otras obras viales y que tomará “una decisión trascendente” respecto a hacerse cargo del tramo desde el aeropuerto hasta Lavalle, aunque ese sector no forma parte aún del contrato paralizado con Nación.
La obra que sí se incorporó al reciente convenio firmado entre la provincia y la Dirección Nacional de Vialidad es la correspondiente al tramo entre la Rotonda del Avión y el acceso a Lavalle (Ruta Provincial 34). Allí se proyectan mejoras en 23 kilómetros, además de colectoras e intercambiadores. Esta obra será financiada por el Fondo de Resarcimiento, aunque aún no se ha informado el monto de la inversión.
Mientras tanto, en la provincia de San Juan, el panorama es diferente. El Tramo 2 de la Ruta 40 fue reactivado en agosto de 2024, tras un acuerdo entre el gobernador Marcelo Orrego y el BID. Actualmente, se están ejecutando trabajos de excavación y construcción de la colectora Oeste en la zona norte de la capital sanjuanina.