domingo 26 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pasan por la Legislatura

Tres jugosos cargos en San Juan, a punto de quedar vacantes

En medio de la transición, hay tres cargos nuevos que quedarán libres y cuyas designaciones se definen por mecanismos políticos.

Por Miriam Walter

La Cámara de Diputados de San Juan definió los temas que se tratarán este jueves, entre los que se destacan dos renuncias y un traslado de cargos clave en la provincia. Se trata de las dimisiones del titular del Tribunal de Cuentas y de una jueza de Paz, y del traslado de otra magistrada de ese fuero. Los tres casos generarán vacantes de importantes cargos a cubrir que quedan en medio de la transición entre la gestión uñaquista y la orreguista.

Respecto de lo primero, sobre tablas será considerada la Comunicación Oficial presentada por el titular del Tribunal de Cuentas, Isaac Abecasis, en la que remite su renuncia al cargo. El funcionario asumió en diciembre de 2004 e inició su trámite de jubilación en ANSES en octubre del año 2022.

Se trata de un espacio de poder clave, en el organismo encargado del control posterior del gasto público de las reparticiones del Ejecutivo, de los municipios, empresas del Estado y organismos descentralizados, entre otros. Además, se trata de un cargo muy bien remunerado. Además de Abecasis, trascendió que también está a punto de jubilarse la vicepresidenta del Tribunal, Graciela Chávez.

Quien suceda a Abecasis -y eventualmente a Chávez-, tiene que tener al menos 30 años de edad y ser abogado o abogada con 10 años de ejercicio en la profesión. Para la designación lo debe proponer el Poder Ejecutivo y se somete a votación de la Cámara de Diputados local.

También en la Legislatura, este jueves, sobre tablas, será debatida una Comunicación Oficial remitida por la Corte de Justicia por la que da cuenta la presentación de la renuncia definitiva de la abogada Mabel Susana López, al cargo de Jueza de Paz Letrada del departamento Angaco.

Por otro lado, también sobre tablas será abordada la Comunicación Oficial presentada por el secretario del Consejo de la Magistratura de la provincia, por la que informa la resolución del Consejo que propone al Poder Legislativo el traslado de la actual Jueza de Paz de Calingasta, Roxana Mariela Espín Brkic , al cargo vacante de Jueza de Paz del departamento Rawson.

Se trata de la vacante que dejó Daniela del Valle Bustos Laspina, cuya renuncia fue aprobada por los legisladores en julio último. Se esperaba que la vacante recorriera todo el camino que indica la Constitución para poder entrar a concurso en el Consejo de la Magistratura, pero no se dio así. En el último concurso que llamó este último organismo que es el primero del año y está en vigencia, para 14 cargos, no se incluyó este puesto y había llamado la atención. Ahora se conoció que la jueza Espín Brik vendrá desde Calingasta a la ciudad a ocupar ese lugar. Por eso, si se aprueba el traslado, lo que se da por descontado, deberá activarse el concurso para poner a un juez o una jueza en el cargo calingastino.

Las dos vacantes de cargos judiciales deben pasar por el proceso de selección que son eminentemente políticos, ya que la terna por cada puesto, que envía el Consejo de la Magistratura a Diputados, va a votación en el recinto, donde el uñaquismo en esta gestión y en la próxima tiene mayoría propia.

La selección de cargos judiciales y otros generaron algunos roces entre el uñaquismo y el orreguismo y quedó como asunto en el tapete de la discusión política, en medio de la campaña para las elecciones nacionales y de la larga transición del Gobierno Provincial.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
las primeras medidas de javier milei enfocadas en parar la obra publica y cambiar la coparticipacion

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
¡Un horno! Domingo caluroso se vivirá en San Juan
Así quedaron los precios del combustible en San Juan tras el aumento de YPF
Explosión video
Por herencia, José Luis es el dueño de la Confitería Garcés, un clásico jachallero que su abuelo fundó hace 95 años.

Te Puede Interesar