viernes 4 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Proyecto legislativo

Un exintendente de Ullum pidió habilitar la caza de jabalíes en San Juan por tres años

El diputado Leopoldo Soler sorprendió con una iniciativa que busca autorizar la caza. La Secretaría de Ambiente ya había rechazado la medida. Incluso le costó el cargo a un funcionario.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este jueves, la Cámara de Diputados de San Juan dio ingreso formal a un proyecto de ley que busca autorizar la caza de chanchos jabalí en toda la provincia. La iniciativa plantea que esta habilitación tenga una duración inicial de tres años y que su aplicación quede bajo la supervisión de la Secretaría de Ambiente.

El impulsor del proyecto es el diputado Leopoldo Soler, exintendente de Ullum, quien advirtió que la presencia del jabalí en San Juan ha crecido de manera descontrolada, al punto de convertirse en una amenaza para la producción rural y la seguridad vial.

“Es una especie no autóctona que ya se ha transformado en una plaga. En rutas de departamentos como Valle Fértil y Sarmiento es común verlos cruzar, y causan daños tanto a animales como a cultivos”, señaló Soler a Canal 13 de San Juan.

El legislador aseguró que el proyecto contempla la creación de un registro específico de cazadores, con la identificación del armamento que utilizarán y la delimitación precisa de las zonas donde se podrá desarrollar esta práctica. El objetivo, explicó, es que el control de la especie se realice de manera regulada y con todas las garantías legales y ambientales.

Como ejemplo del impacto que está generando esta especie, Soler reveló que este mismo jueves por la mañana, un productor rural denunció la muerte de dos vacas tras ser atacadas por jabalíes.

“Están generando perjuicios importantes. No solo atacan animales, sino que también representan un riesgo en las rutas. No sería raro que pronto tengamos que lamentar un accidente vial grave”, advirtió.

La idea de legalizar al casa de jabalíes ya tuvo un capítulo en la administración provincial. Resultó en la salida del exsubsecretario de Conservación de la Secretaría de Ambiente, Mario Santori. Hace meses, dijo que oficialmente se está estudiando habilitar un coto de caza de estos chanchos salvajes y declaró que "estamos comenzando a ver cuál sería la afectación en realidad del jabalí, por ahora sería mínima, pero nuestra responsabilidad como Gobierno de la Provincia es empezar a adelantar y analizar esta situación antes que eso sea hecho grave".

Sin embargo, las declaraciones fueron desmentidas por el Gobierno de San Juan. "La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de San Juan rectifica la información sobre la posible habilitación de un coto de caza para el control de la población de jabalíes en la provincia. Este Gobierno reafirma su compromiso con el cumplimiento de la legislación ambiental vigente y enfatiza que bajo ninguna circunstancia se promoverán acciones que vulneren las normativas establecidas", comunicaron.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
9 de julio de 2024, una de las últimas imágenes que muestran juntos a Milei y a Villarruel.

Las Más Leídas

Claudio Gastón Agüero y Cristian Alberto Báez, los ahora imputados.
Falleció el policía que protagonizó un violento choque en Caucete
Tragedia en La Bebida: identificaron al ciclista fallecido y confirmaron la detención de un motociclista
El sanjuanino Mateo Pintor hizo girar todas las sillas en La Voz Argentina y emocionó con su voz video
La mujer de 38 años que fue detenida en supermercado luego tratar de robar perfumes y otros productos.

Te Puede Interesar