miércoles 2 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Privatizaciones

Javier Milei quiere vender cuatro centrales hidroeléctricas

El gobierno nacional quiere dejar en manos privadas cuatro centrales hidroeléctricas, que seguirán operando con prórrogas hasta que se concreten las ventas.

Por Guido Berrini

El Gobierno avanzó con la privatización de cuatro centrales hidroeléctricas en Neuquén y Río Negro, proceso que ya se había puesto en marcha en agosto. La medida fue oficializada a través del Decreto 895/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Se trata de las generadoras Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que estaban siendo operadas con prórrogas transitorias. A pesar de que el monto de la venta aún no fue determinado, la oferta del paquete accionario se realizará a través de concurso público nacional e internacional.

"La Agencia de Transformación de Empresas Públicas en coordinación con la Secretaría de Energía, ambas dependientes del Ministerio de Economía, llamará a Concurso Público Nacional e Internacional, competitivo y expeditivo, con el fin de proceder a la venta del paquete accionario mayoritario o controlante" de cada una de las sociedades, establece la norma.

Los actuales concesionarios de estas hidroeléctricas seguirán operándolas hasta que se complete el proceso de privatización.

El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, se reunió este miércoles con el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, donde se habló sobre las concesiones de las empresas AES, Enel, Aconcagua y Central Puerto, extendidas hasta agosto de 2025.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
si se lo piden, adorni se candidatearia a la presidencia

Las Más Leídas

Quién es la empleada del Registro Civil de Pocito que está presa por falsificación de identidades
Cayó nuevamente el sanjuanino que estafó con varios millones en diferentes provincias: esta vez, en La Rioja
Helada extrema: la temperatura llegó a tocar los -7,8 grados este martes en San Juan.
Desde su llegada a San Juan hace 9 meses, Flybondi transportó a más de 59.000 sanjuaninos.
Esta es la contadora ahora imputada del presunto delito de administración fraudulenta.

Te Puede Interesar