martes 22 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Coronavirus

Preocupa en San Juan el bajo interés por las vacunas: sólo se inmunizó el 35% de colectiveros y comerciantes <em>"San Juan hace todo lo posible, pero es difícil adquirir las vacunas. La decisión del gobernador fue comprar, y no se deja de insistir"</em>

El dato fue aportado por la ministra de Salud, Alejandra Venerando. Además, confirmó que ya están vacunando casa por casa a los mayores de 70 años. "Las cifras sorprenden bastante", agregó.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este último lunes el Ministerio de Salud Pública informó que por ahora sólo se inscribieron a la vacunación apenas el 13% de la población esperada del último grupo, integrado por mayores de 40 años y trabajadores esenciales, desde choferes de colectivos hasta empleados de comercio. Una cifra que sorprende y preocupa en el ámbito de la salud, según manifestó en Paren las Rotativas la ministra Alejandra Venerando. 

"El plan estratégico lo armamos el año pasado y parte de esta ampliación tiene que ver con la cantidad de vacunas que venimos recibiendo. Ahora hay vacunas. Al principio la queja pasaba por `cuándo nos irá a tocar`. Bueno, ahora estamos con los grupos esenciales y mayores de 40. Indudablemente, más allá de algún juego que existe por tratar de desvirtuar el significado de la vacunación, me parece que estamos perdiendo una posibilidad", dijo contundente la funcionaria. 

Venerando se mostró inquietante ante las cifras y, en vivo, aprovechó para hacer un llamado colectivo: "Si yo me vacuno, te estoy cuidando. Es importante que todos sepan que tienen esta posibilidad. Hay mucha gente que si bien entró en la franja por comorbilidades, nos queda un resto, que podría ser la mitad, que debe acceder a la vacunación. La gente debe vacunarse más allá de los mitos, ms allá de que digan que una vacuna tiene más eficacia que otra. Eso nos va a llevar a la inmunidad y a la normalidad", apuntó.

En este contexto explicó que de los colectiveros y empleados de comercio, que integran el grupo de 57 mil de esenciales, sólo el 35% accedió a la vacunación. A nivel provincial, contando todos los grupos que integran por ahora el Plan Provincial, solo se ha inmunizado el 30% del 70% de los sanjuaninos, la "población objetivo". "Evidentemente está pasando no solamente en nuestra provincia, sino a nivel nacional y mundial", sostuvo Venerando. Y agregó: "En algunos lugares te pagan para que te vacunen, o te invitan otra cosa". 

"San Juan hace todo lo posible, pero es difícil adquirir las vacunas. La decisión del gobernador fue comprar, y no se deja de insistir"

La titular del Ministerio de Salud Pública comentó que hasta el momento se colocaron 350 mil dosis, entre el primer y segundo componente. "No es poco, pero esto se tiene que seguir agilizando. Hay 24 vacunatorios disponibles y buscamos la accesibilidad para la gente", apuntó. Asimismo explicó que a los mayores de 70 años ya los están vacunado a domicilio. 

Venerando explicó que el resultado de la vacunación se está visibilizando en las áreas críticas, donde hoy la edad promedio es de 40 a 46 años y no la de los adultos mayores. "Ha bajado muchísimo. Tiene que ver con la población que más circula, que trabaja". Aunque deslizó que donde más se producen los contagios son en las reuniones sociales. 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
los datos de maxi aguiar en paren las rotativas: la imagen de milei resiste, orrego crece y el pj busca un rumbo

Las Más Leídas

La influencer que eludió a la seguridad y posó con la camiseta del Tomba en el Hilario Sánchez
El hombre que fue atrapado con un arma en Capital es un conocido abogado: está con prisión domiciliaria
Días atrás, a poco menos de un mes después de ser dado de alta, el Papa Francisco saludó a la comunidad del Hospital Gemelli, que se convirtió en su residencia durante 38 días para tratar la neumonía bilateral.
Qué sucederá con las clases en los colegios confesionales de San Juan, tras la muerte del Papa.
Por el papa Francisco y como en Nación, duelo provincial por 7 días en San Juan: qué implica

Te Puede Interesar