La colorimetría de piel la utilizan los asesores de imagen, estilistas y toda persona que trabaja en el campo de la moda. Con una paleta de colores clara y amplia, definiendo la temperatura de piel, se puede atinar a un estilo que favorezca a la persona resaltando rasgos naturales. En redes sociales hay varios videos haciendo mención sobre esta temática, y para evitar caer en una abundancia de información que puede ser incorrecta, Rafa Andrada, estilista o asesor de imagen sanjuanino, detalla cómo aplicar la colorimetría en uno mismo.
Para entrar en tema, hablar de colorimetría en moda tiene que ver con los colores que favorecen la temperatura de piel, que puede ser fría o cálida. “Debemos encontrar los colores que favorecen la expresión de los ojos, las cejas, los labios y todas nuestras facciones”, indicó Rafa.
¿Cómo saber cuál es la temperatura de la piel? Hay un método, que es un poco el que se viralizó en redes como TikTok, por ejemplo. Rafa explica que se trata de utilizar telas de lamé, una plateada y una dorada. Colocando estas telas sobre las personas, se puede ver con notoriedad cuál aporta más luz y brillo al rostro, y cuál, por el contrario, ofrece un aspecto más cansado, avejentado, e incluso algunas personas se pueden ver más coloradas o con “cara de enferma”. “El lamé plateado nos da va a decir que nuestra temperatura de piel es fría. El dorado nos va a decir que nuestra temperatura de piel es cálida. Una vez que nosotros tenemos esas dos partes, no nos quedamos ahí. Ahora nos vamos con las facciones de nuestra piel. Si nosotros tenemos rasgos marcados o no rasgos marcados, eso significa más o menos saturación”, explica Rafa. Las pieles frías y cálidas pueden ser con contraste o sin contraste.
Si no reconocemos nuestra temperatura de piel, es probable que se deba compensar para lograr el aspecto deseado a la hora de vestirse o maquillarse. Al respecto, Rafa comenta: “Cuando nosotros tenemos la temperatura correcta, te vas a dar cuenta que no hace falta maquillarte”. Además, elegir la prenda cerca del rostro que sea correcta puede incluso hasta disminuir ciertas imperfecciones como manchas o acné.
La colorimetría no solo se puede pensar desde el vestuario, sino también en los accesorios y gama de maquillaje que se utiliza. Por ejemplo, en el caso de las pieles frías, colores como el plateado, azul o similares, van a acentuar mejor los rasgos. Por su parte, las pieles cálidas se llevan mejor con accesorios dorados y colores de la gama del rojo.
Conociendo la temperatura de piel, definiendo si se trata de una persona con contraste (rasgos más definidos) o sin contraste (rasgos más suaves), se puede indagar en la variedad de colores que resaltarán la belleza natural de cada persona, encontrar un estilo que beneficie e incluso genere confianza. La selección de la ropa en base a estas pautas garantiza sin duda una combinación ideal que permita lucir bien en cada momento, impacto incluso en el estado de ánimo y la seguridad en uno mismo.
Embed - Como manejar la colorimetría a la hora de vestirse
Cómo saber más de moda, estilo y tendencia
El universo de la moda tendrá un lugar especial en San Juan de la mano de Rafa y su programa de televisión que un año más volverá a la pantalla local. Esta vez será de la mano de Canal 8.
La Revista de Rafa vuelve con una nueva temporada este sábado 5 de abril, desde las 19 horas. También se podrá seguir por la señal 140 de DirecTV y por YouTube.