Labubu, el singular personaje de peluche con dientes afilados y orejas puntiagudas, se ha transformado en uno de los productos más codiciados del mercado de juguetes coleccionables. Aunque su creación se remonta a hace casi una década, fue recién en los últimos años que explotó en popularidad, gracias al impulso de la marca china Pop Mart y a su viralidad en plataformas como TikTok e Instagram.
El diseño original de Labubu nació en 2015, en el universo visual del ilustrador Kasing Lung, quien lo presentó en una trilogía de libros inspirados en la mitología nórdica. El personaje captó atención por su mezcla de ternura y rareza, lo que allanó el camino para su ingreso al mundo de los juguetes.
Fue en 2019 cuando Pop Mart firmó un acuerdo con Lung para comercializar figuras del personaje. Sin embargo, el verdadero boom se produjo en 2023, cuando la compañía lanzó llaveros de peluche con la imagen de Labubu. Celebridades como Rihanna, Kim Kardashian y la cantante de Blackpink, Lisa, no tardaron en mostrarlos en redes, disparando la fiebre por estos pequeños monstruos.
Hoy, TikTok acumula más de 1,4 millones de publicaciones con el hashtag #Labubu, con contenido que va desde unboxings hasta disfraces inspirados en el personaje. Labubu no solo es un juguete, sino también un accesorio de moda, visible en bolsos, mochilas, espejos retrovisores y cintu
rones.
“Labubu ha conectado con el público por su estilo único y su historia visual. Es un ícono que combina colección y diseño”, explicó Emily Brough, jefa de licencias de Pop Mart para América Latina.
Un fenómeno que dispara ventas y conquista a los adultos
El fenómeno Labubu generó un fuerte impacto en las finanzas de Pop Mart. En 2024, los ingresos de la empresa se duplicaron, superando los 13.000 millones de yuanes (alrededor de 1.810 millones de dólares). Las ventas de peluches crecieron más del 1.200% y representaron casi el 22% de la facturación total.
Parte de su éxito también se debe a su presencia en las populares cajas sorpresa. Este formato permite a los compradores recibir una versión aleatoria del personaje, lo que incentiva la colección y genera un mercado de reventa donde algunos modelos limitados se venden por cientos de dólares.
A diferencia de muchos juguetes, Labubu ha calado hondo en el público adulto. Según datos de la consultora Circana, en 2024 los mayores de 18 años impulsaron un incremento de 800 millones de dólares en el mercado estadounidense de juguetes, con un claro predominio de mujeres comprando para sí mismas. En el primer trimestre de 2025, los adultos representaron el grupo etario con mayor gasto en juguetes, con un total de 1.800 millones de dólares.
Más tiendas, más lanzamientos
Para seguir el ritmo de la creciente demanda global, Pop Mart planea abrir 50 nuevas tiendas en Estados Unidos antes de que finalice el año. Además, continuará ampliando su red de distribución a través de su ecommerce y máquinas expendedoras de cajas sorpresa.
La marca también adelantó que lanzará nuevas ediciones de Labubu vinculadas a fechas especiales y festividades, asegurando así que el interés se mantenga vivo a lo largo del tiempo.
¿El próximo ícono del coleccionismo pop?
Labubu ha dejado de ser solo un juguete para convertirse en una figura cultural que mezcla arte, moda y nostalgia. Con su estilo excéntrico y su creciente presencia global, todo indica que el “monstruo adorable” de Pop Mart está apenas comenzando su reinado en el mundo de los coleccionables.