Este domingo, los vecinos y vecinas de Luján de Cuyo, una localidad de Mendoza, vivieron una jornada cargada de emoción, fe y alegría, marcada por una bendición muy particular: el cura Miguel López D’Ambola sobrevoló el departamento en helicóptero para bendecir a la comunidad desde el cielo, cumpliendo así con una promesa que había generado gran expectativa entre los fieles.
La celebración religiosa comenzó alrededor de las 10:30, cuando se dio inicio a la tradicional procesión con la imagen de la Virgen de Luján. El recorrido, que se extendió por el centro del departamento, unió la basílica ubicada en calle Santa María de Oro con el estadio del Luján Sport Club, donde más tarde se celebró una misa multitudinaria.
Vestido con su atuendo sacerdotal, gorra y lentes para protegerse del sol, el popular y carismático sacerdote encabezó la caminata entre cantos, vítores y expresiones de fe. Acompañado por el intendente Esteban Allasino, la reina departamental de la Vendimia y cientos de feligreses, el padre Miguel fue animando el recorrido con entusiasmo al grito de "¡Viva la Virgen!" y "¡Viva Luján!".
Ya en el predio deportivo, y pasada las 11 de la mañana, se ofició la misa principal de la jornada. Finalizada la ceremonia, el sacerdote sorprendió a todos al abordar un helicóptero que lo llevó a sobrevolar el cielo de Luján, desde donde impartió su bendición a todo el pueblo. Esta es la segunda vez que el padre Miguel realiza una bendición aérea, habiendo protagonizado una experiencia similar en Maipú en el año 2016, cuando se encontraba al frente de la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria y utilizó un globo aerostático.
“La fe no está peleada con la alegría. No hay que andar todo el día con cara seria para demostrar que uno cree. Esta bendición desde el cielo es para que todos, sin excepción, reciban el amor de Dios”, había anticipado el sacerdote en diálogo con la prensa días antes del evento.
Mientras el helicóptero cruzaba el cielo lujanino, abajo los fieles celebraban entre pancartas, humo de colores y papel picado, en una expresión de devoción popular que combinó fervor espiritual con una atmósfera festiva.
Mirá el video de la bendición del cura desde el aire:
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1924463077547745556&partner=&hide_thread=false
(Fotos y video: Prensa Luján de Cuyo)