Una de las promesas de campañas de Javier Milei durante la carrera a la presidencia era eliminar el Ministerio de la Mujer. Una vez a cargo del Ejecutivo se tomaron una serie de medidas que vulneraron las conquistas ganadas por las minorías, como son las mujeres e integrantes del Colectivo LGBTIQ+. Un nuevo capítulo se dio este viernes con la confirmación por parte del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, de la eliminación de 13 programas nacionales que estaban destinados a estos sectores.
En un posteo en la red social X, el funcionario libertario señaló la eliminación de “13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, que eran financiados por todos los argentinos”, señalando al final del listado que con esta acción el Estado se “ahorrará $6.000 millones de pesos por año”.
Dentro de los programas eliminados hay algunos que apuntan de manera directa a la quita de derechos conquistados. Entre ellos se encuentra por ejemplo la baja a los dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género y el acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero.
De acuerdo a lo que señalaron desde el Ministerio de Justicia, ninguno de estos programas, que fueron creados entre el 2020 y el 2023, contaban con evidencia constatable de impacto real, criterios de evaluación o control de resultados. Las resoluciones 291 y 292/2025, dicta que "la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y la Unidad de Auditoría Interna (UAI) del entonces Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, detectaron deficiencias en la administración de los recursos públicos asignados, superposición de funciones con otras dependencias del Estado y falta de indicadores de impacto que justifiquen la continuidad de ciertos programas implementados en la materia".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/m_cuneolibarona/status/1923360529856311784&partner=&hide_thread=false
Según los documentos detallaron, de dichos informes de auditoría surge que "la ausencia de una estrategia integral y de criterios uniformes de evaluación de impacto ha dificultado la medición de los resultados alcanzados por los programas en cuestión, ha impedido verificar su efectividad en la mejora de la situación de los grupos destinatarios".
El listado completo de los programas eliminados por el Gobierno nacional
- Menstruar.
- Promotoras y promotores territoriales de género y diversidad.
- Fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad.
- Escuelas populares de formación en género y diversidad ‘Macachas y Remedios’.
- Perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural ‘Sembrar Igualdad’.
- Acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero.
- Dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género.
- Participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.
- Igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción ‘Igualar’.
- Apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género.
- Capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado ‘Formar Igualdad’.
- Producir.
- Generar.
Esta noticia ha generado reacciones de todo tipo en la sociedad, que se divide entre los que celebran este accionar, definiéndolos como “curros”, y entre los que han expresado su preocupación por estas decisiones que perjudican a un sector de la comunidad.