viernes 9 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Historia

Quién fue León XIII, el creador de la encíclica Rerum Novarum

Robert Prevost, el nuevo papa, eligió cono nombre León XIV. Quizá sabiendo quién es León XIII se podrá anticipar algunas posturas políticas y sociales del nuevo obispo de Roma.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Después de dos días de Cónclave, los 133 cardenales finalmente eligieron al estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, para ser el sucesor de Francisco. El nuevo Papa decidió tomar el nombre de León XIV, con larga trayectoria en la historia de la Iglesia católica. Esta elección es un homenaje a León XIII, considerado uno de los papas más influyentes del último tiempo y un pionero en la doctrina social de la institución.

De hecho, la doctrina social de la Iglesia fue inaugurada a partir de la primera encíclica social, el Rerum Novarum (Acerca de las Nuevas Cosas), publicada en 1891. El nuevo Papa podría estar señalando su intención de retomar esa sensibilidad hacia los temas sociales y esa actitud de apertura sin romper con la tradición.

Quién fue León XIII

Nacido en Italia en 1810, el papa León XIII marcó un antes y un después en la doctrina social de la Iglesia Católica, abordando las preocupaciones del siglo XIX, marcado por la Revolución Industrial y las condiciones laborales de los trabajadores.

En la encíclica Rerum Novarum, una carta abierta dirigida a los obispos y catedráticos, enfatizó su apoyo a los derechos laborales, condenó la opresión de los pobres por parte de un "puñado de gente muy rica" y respaldó la formación de uniones y sindicatos de trabajadores. A su vez, también defendía el derecho a la propiedad privada y condenaba al socialismo, al considerarlo ilusorio y sinónimo del odio y el ateísmo.

A su vez, este texto también discutía las relaciones entre el gobierno, las empresas, los trabajadores y la Iglesia. Allí propuso una organización llamada distributismo.

Se acepta generalmente que la encíclica Rerum Novarum es la carta de fundación de la democracia cristiana y una pieza clave de la doctrina social de la Iglesia.

Por otro lado, fue fundamental para fortalecer los lazos con la iglesia estadounidense, permitiendo expandir el catolicismo en Estados Unidos, donde hay un predominio del protestantismo.

A partir de todas estas medidas, León XIII fue un actor importante para lograr darle a la Iglesia un nuevo protagonismo a escala mundial, reforzado por dos tipos de iniciativas suyas: por un lado, el acercamiento a la Comunión anglicana y a los ortodoxos griegos, que inició la tendencia ecuménica de los papas del siglo XX; y por otro, el impulso de la acción misionera, especialmente en África.

León XIII también impulsó el diálogo con los estados modernos, promovió la educación, la ciencia y el pensamiento filosófico, especialmente a través del tomismo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la pasta del conclave: conoce la receta de este plato que se habria incorporado a la ceremonia por incitiva de gregorio x

Las Más Leídas

Profundo dolor por la muerte de una joven docente de San Juan: declararon asueto
La madre del policía condenado por matar un camionero lo defiende: Le disparó al camión
El empresario bolichero Marcos Ibarra, la presunta víctima. Captura de pantalla del momento que cuenta lo que le ocurrió.
El nieto de la principal responsable de la desaparición de Yiyo Villafañe ahora es juzgado por tres abusos sexuales
Juzgarán al hijo de un productor de Pocito por la presunta violación de su amiga en El Pinar

Te Puede Interesar