Estudiar en pandemia
Vuelta a clases: docentes y no docentes serán vacunados según disponibilidad
Son 18 mil agentes y serán inoculados a medida que ingresen más dosis de la vacuna Sputnik V.En la visita a San Juan, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, expresó lo que tantas veces a los medios del país. "La vacuna -contra el Covid-19- no es una condición para presencialidad" y reconfirmó que el inicio del año lectivo será el 1 de marzo.
Al respecto, Marita Sosa, jefa el Programa Provincial de Inmunizaciones, explicó en diálogo con AM1020 que el personal de educación, comprendido por docentes y no docentes, serán vacunados a medida que ingresen más dosis de la vacuna Sputnik V.
"Son alrededor de 18 mil personas y comenzarán a vacunarse de acuerdo a disponibilidad. Si bien por el momento se ha vacunado a un tercio del personal de salud (3400 de los 16 mil que forman el grupo de salud) no es necesario terminar de vacunar un grupo para comenzar con el siguiente. A medida que vayan ingresando más dosis, iremos incluyendo al resto de los grupos", expresó la funcionaria.
La vacuna ¿requisito fundamental para las clases presenciales?: qué dicen los gremios de San Juan. Los titulares de UDAP, UDA y AMET tienen visiones diferentes y atan el arranque del ciclo lectivo a distintos factores. Hacé click aquí y mirá que opina cada uno.