jueves 10 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Villa Krause

Con Dolina y múltiples atracciones se viene la Octava Feria de la Cultura y el Libro de Rawson

El popular conductor, músico y artista será uno de los platos fuertes de la exposición que se realizará entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre. Mirá todo lo que habrá.

Por Redacción Tiempo de San Juan
Una vez más, Alejandro Dolina, con su  tradicional y convocante programa "La Venganza será terrible” será parte de la Feria de la Cultura Popular y el Libro Rawson. Bajo el lema "San Juan, un pueblo con alma y cultura” en el Bicentenario de la Independencia Nacional, la octava edición de este importante encuentro cultural se realizará desde el viernes 30 de septiembre hasta el lunes 10 de octubre en la Plaza Centenario de Villa Krause.
 
Dolina se presentará en el Colegio Superior Número 1 de Rawson el sábado 8 a partir de las 21. Es la tercera vez que participa de este encuentro sanjuanino, siempre con exitosas presentaciones a sala llena.
 
La Feria tendrá su apertura el 30 de Septiembre desde las 19 con un despliegue artístico sin igual, denominado "San Juan, mi mejor inspiración” en el Centro de Convenciones  Libertadores de América. Este será el inicio de un sinfín de Actividades Culturales y artísticas y de promoción de la Lectura que estarán presentes en la feria del Libro organizada por el municipio que capitanea Juan Carlos Gioja.
 
La Feria se compone de Espacios para todo el público en general. Este año se cuenta con un récord de editoriales y librería de todo el país en más de 84 stands, que junto a las asociaciones de la cultura hacen un total de 200 expositores,  además se presentan dos muestra a nivel nacional, de gran importancia, informaron desde la organización.
 

 
Se contará con la presentación de: 
- Ballet Folclórico Nacional, del Ministerio de Cultura de la Nación.
- Ballet Folclórico de la Serena,  Chile. 
- Grupo de música andina "LICAN ANTAY”, de Chile. 
- Orquesta Sinfónica de "La Antena”,  de Chile.
 
- Muestra Titanes de Ischigualasto, la mayor muestra de dinosaurios en construcción de Sudamérica y la única dedicada exclusivamente a animales del período Triásico.
Su versión fija tendrá una superficie superior a los 2.000 metros cuadrados y podrán apreciarse los dinosaurios más antiguos del planeta, junto a los animales con quienes compartieron el mundo hace más de 220 millones de años.

- Muestra "200 Años de Música”, que realiza un recorrido histórico de la música en argentina desde los pueblos originarios hasta la actualidad, de la Casa Nacional del Bicentenario. 
 
- El Espacio de los Pequeños: esta dado en espacios de la carpa Cuenta- cuentos, la Feria de lectura para niños "Niiiños a leer”, el Bibliomovil Popular Sur, la Biblioinquieta Carritos Andariegos de la Imaginación. Programación de Cinema Sur Infantil y  el Festival de Títeres de los elencos "Títeres a contramano”, "La tribu Andariega”, Manos en Movimiento”, Obras de Teatros y Magia.
 
- Se desarrollarán para los contingentes escolares diversas actividades a lo largo de los 11 días de feria:
Lunes 03 de Octubre  Recepción de los Jardines maternales, jardines de infantes  
Martes 04 de Octubre: Recepción de 1° y 2° Grado.
Miércoles 05 de  Octubre: Recepción  3° y 4° grado.
Jueves 06 de Octubre: Recepción de 5° y 6° grado.
Viernes 07 de Octubre: Recepción de alumnos de secundario, universitario y alumnos de Educación para adultos.  
 
 

 
- El Espacio De Los Jóvenes, se realizará en sectores dinámicos como el Paseo Creativo Juvenil  con talleres de Historietas, Murales,  Dibujo y pintura. Se han organizado  producciones de los alumnos de Secundario en la Feria Juvenil con la temática de: Causa Malvinas, Pueblos Originarios y Pensamiento Nacional, así mismo habrá una Radio Abierta "Quien Quiere Oír que Oiga” , donde estará presente el Área de Juventud de Rawson con temáticas diversas donde los jóvenes podrán expresarse libremente; el escenario reunirá a jóvenes talentos a través de sus bandas de música y los (CAJ) Centros de Actividades juveniles de secundarios además de Artistas locales y nacionales . 
 
 
 
- El programa de cultura del CFI, se hará presente con capacitaciones para jóvenes desde lo musical, con Roberto Calvo, desde las artes escénicas taller de  formación de actores  con María Fiorentino y desde las artes visuales con taller "El Obrador”. 
 
- Para docentes y público en general estará dirigido el Encuentro del Pensamiento Nacional "Hacia el Bicentenario de la Independencia”, con disertaciones y  presentaciones de libros de figuras destacadas como, Alejandro Dolina con su programa. 
 
- Disertación de la Comisión Bicentenario sobre los 200 años de Independencia, la formación del Estado Argentino y las ideologías populares. 
 
– Jornadas  de Danza para Docentes, en el Espacio de la Música.
 
- Fabrica de Trovadores, capacitación dictada por Daniel Giovennco 
 
- Bibliotecas Populares de la Provincia de San Juan y museos provinciales, ofrecerán un abanico de propuestas, siendo un momento especial para promocionar sus actividades y mostrarse como una herramienta fundamental a los docentes en la tarea de educación para niños y jóvenes. 
 
- Bibliomovil del Congreso de la Nación, un atractivo  para el público en general.
 
Para más información: www.feriadelibrosanjuan.com.ar 
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Natalia Lorena Castillo, la empleada del Registro Civil ahora detenida en el penal de Chimbas, es la más complicada en la causa.
Nubes y viento Sur: mirá cómo estará el tiempo este jueves en San Juan
Video: tribuna caliente y pelea en el recital de QLokura en el estadio Aldo Cantoni
¿Llegaron los goles?: quién es el delantero de Selección que firmará con San Martín
Dos reconocidos magnates, los que suenan para la negociación de un famoso supermercado con sede en San Juan

Te Puede Interesar