"Es una obra que está considerada dentro del Ministerio del Interior como prioritaria, por lo que la tenemos garantizada. Durante octubre se daría el nuevo llamado a licitación”, dijo el secretario de Obras de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Jorge Cocinero, sobre el edificio de la Escuela de Música, un ambicioso proyecto que quedó a medio hacer después de la empresa Salmax SA abandonara los trabajos hace más de un año, en agosto del año pasado.
El funcionario universitario explicó que "la obra de la Escuela de Música está paralizada en este momento desde el año pasado. Se hizo un reajuste de precios aplicado a principios de año para terminar lo que pudiésemos terminar con la plata que teníamos asignada, pero hubo una mejor propuesta por parte de la Nación donde nos iban a dar para terminar completamente esta primera etapa. Tal es así que se hizo una nueva revisión de todos los ítems y de todos los valores de la obra y en este momento quedó sin observaciones la carpeta en Buenos Aires para hacer un llamado internacional de la licitación”. Y estimó que "en el transcurso de este mes se van a hacer todas las publicaciones así que dentro de muy poquito vamos a estar con el llamado de esta obra”.
Las nuevas obras están cotizadas en un 40% más del precio base. "Queda hacer un 60% de la obra, el problema es que con lo que nos había quedado de dinero no lo podíamos terminar por los costos mayores”, aseguró Cocinero. La obra se licitó por 17 millones de pesos, de los cuales se ejecutó menos de la mitad y con el resto se actualizaron los costos que quedaron en cerca de 19 millones de pesos, por lo que para finalizar las obras que lucen sólo en su estructura gruesa se cotizan ahora unos 33 millones de pesos.
Si todo sale como está previsto, la adjudicación de la obra se dará en diciembre. Y el plazo de finalización es de 18 meses por lo que a mediados de 2018 se podrá pensar en que el esperado edificio de la Escuela de Música vea la luz, una estructura que beneficiará a alrededor de 900 alumnos universitarios.
El edificio, ubicado sobre calle Urquiza cerca del Auditorio, tendrá una superficie de 1400 m2 contando, entre otras dependencias, 24 aulas chicas de 14 m2 cada una, 13 aulas medianas de 30 m2 cada una y 3 aulas grandes de 60 m2 cada una. Los alumnos y profesores de la Escuela de Música actualmente cuentan con 20 aulas, las clases se desarrollan en los talleres de maestranza de la Universidad, y generalmente por falta de un espacio adecuado usan las instalaciones del Auditorio Juan Victoria para las prácticas.