Los vecinos de Capital ya pueden disfrutar su primer espacio verde con juegos para perros. Se trata de la Plaza Italia, ubicada en el barrio Residencial, que fue reformada por completo y puesta en valor, en el marco de una planificación integral de renovación urbana. La inauguración de obras en el lugar fue realizada anoche, en un acto encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y la intendenta Susana Laciar.
“Esta intervención tuvo como objetivo mejorar la funcionalidad, la seguridad y la estética del espacio, devolviéndoles a los vecinos un lugar emblemático para el encuentro, la cultura y la identidad comunitaria”, indicaron desde el municipio al dar a conocer la obra.
La particularidad de la plaza es que cuenta con un sector de juegos exclusivos para perros. Se trata de una zona vallada, que delimita el área y brinda seguridad tanto a los animales como a los demás usuarios de la plaza, y cuenta con elementos especiales, como una escalera, un túnel y juegos para escalar, instalados sobre una base de arena. El lugar posee también con un cartel que lo identifica como “Canil” que recomienda: llevar a la mascota con collar y chapa identificadora, cuidar el lugar y sus instalaciones y levantar los desechos de la mascota.
Se trata de una incorporación que el municipio piensa desarrollar en otros espacios verdes del departamento, como es el caso de la Plaza Salvador María del Carril, conocida como plaza de Desamparados, cuya obra con fondos que dispone el Gobierno de la Provincia a través del FODERE, fueron recientemente anunciados por Laciar.
Además de ese sector especialmente diseñado, en la Plaza Italia, se mejoró y reubicó en una base los juegos infantiles existentes, mejorando su seguridad y accesibilidad. Al tiempo que, se construyeron canteros con iluminación LED y se realizó un mural artístico, con el fin de renovar el aspecto visual de la plaza.
A su vez, se construyeron bases de hormigón para instalar mobiliario urbano como bancos y cestos, de forma segura y duradera, y se colocaron plataformas de hormigón decorativas con forma floral, en alusión al logo del municipio, como elementos distintivos de identidad local.
Y se realizó una importante y moderna instalación eléctrica subterránea, que permite alimentar luminarias y dispositivos eléctricos sin interferir visualmente con el entono, a la vez que sirve para prevenir accidentes durante futuras obras. Los cableados tienen colores llamativos y mensajes visibles, lo que ayuda a evitar perforaciones accidentales que puedan poner en riesgo a las personas o dañar los servicios eléctricos.
En este sentido, se colocó arolas de seis brazos, con fusibles tipo "tabaquera", que cumplen la función de cortar el paso de corriente ante cortocircuitos o sobrecargas, garantizando la seguridad del sistema. En la misma línea, se realizó la conexión al tablero general de la plaza, lo que permite centralizar el control eléctrico, con disyuntores y térmicas bipolares, fundamentales para proteger el sistema frente a fallas.
Durante el encuentro, la intendenta Susana Laciar expresó que “volver a las plazas es volver a nuestras raíces, a nuestra identidad de familia, de cultura, a los recuerdos. Hoy, compartimos con los vecinos este espacio renovado, símbolo de una comunidad que quiere progresar y cuidar la casa común. Gracias por confiar y por acompañarnos. Disfrutemos juntos esta Plaza Italia, homenaje a la identidad y al espíritu de comunidad”.
Por su parte, el gobernador Marcelo Orrego destacó: “la plaza es un lugar de encuentro donde niños, abuelos, jóvenes y familias pueden disfrutar. Esta obra incluye riego por aspersión, nuevas luces, y espacios pensados también para nuestros animales, seres sintientes. Es un orgullo ver a San Juan y a la Capital brillar y avanzar hacia un futuro más unido”.
El ministro de la Producción, Gustavo Fernández; el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; el presidente del Concejo Deliberante, Elio Martos Vargas; el Coordinador de Gabinete, César Aguilar; el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, concejales, funcionarios municipales y vecinos acompañaron a la Intendenta y al Gobernador. Ambos descubrieron una placa alusiva a Plaza Italia. Luego, un grupo de niños, con flores en sus manos, hicieron lo propio con una imagen plaquetaria en homenaje al Papa Francisco. Posteriormente, el juez de Faltas Municipal, recientemente nombrado diácono por el Arzobispado de San Juan, doctor Horacio Hernández, tuvo a su cargo la bendición de las obras realizadas. Mientras que, en representación de los vecinos, tomó la palabra la señora Irma Estela Fábrega, que agradeció a la jefa comunal por recuperación de la plaza.