miércoles 19 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ni el calor los detuvo

El Predio Gaucho José Dolores recibió un año más al gauchaje sanjuanino con sorpresas y amplia convocatoria

Desde que se abrieron las puertas el ingreso no cesó. Reposeras, conservadoras y predisposición para pasar una noche única en una nueva edición del Festival Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore.

Por Celeste Roco Navea

Ni los más de 40 grados que se registraron este sábado fueron un impedimento para que en el Predio Gaucho José Dolores, en El Médano, no cupiera un alma. A las 22, horario en el que se entonó el himno nacional, se calculaban unas 20.000 personas solo en el campo de destrezas, mientras que en los alrededores había otro montón más de sanjuaninos que le pusieron todo el color a la primera noche del Fiesta de las Destrezas Criollas y el Folklore, organizado por la Federación Gaucha Sanjuanina en conjunto con la Municipalidad de Rawson.

Las actividades en el campo de destrezas del predio rawsino comenzaron alrededor de las 20 horas. Las distintas tropillas y agrupaciones comenzaron a ubicarse alrededor del predio con sus reposeras, sillas, mesas y conservadoras donde no faltaba el agua con hielo para calmar parte del calor que se sentía en la zona. Mientras que el patio de comida, con un sinfín de propuestas a buenos precios comenzaba a tomar color. Además, los visitantes pudieron recorrer la feria de emprendedores y artesanos con propuestas para todos los gustos, edades y bolsillos.

WhatsApp Image 2025-02-09 at 10.32.38.jpeg

La pilcha gaucha dijo presente en grandes, niños, hombres y mujeres. No faltaron las boinas, bombachas de gauchos y alpargatas entre los grupos de amigos que se iban ubicando para disfrutar de lo que iban a ser las destrezas que se iban a desplegar a lo largo de la jornada.

WhatsApp Image 2025-02-09 at 00.16.10.jpeg

El acto principal estaba previsto para las 22 horas. Minutos antes los presentes fueron testigos de un desfile de jinetes que demostraron sus habilidades arriba de los equinos que de a tres iban entrando al campo. Un lujo aparte fue contar con la presencia de los representantes de San Juan en Jesús María, que también hicieron su pasada demostrando el talento sobre los caballos.

WhatsApp Image 2025-02-09 at 10.32.44.jpeg

Martin Guevara, Luciano Pereyra y Luisito Paredes entre otras voces icónicas del gauchaje sanjuanino el pusieron ese tono característico que tienen las destrezas criollas, con sus relatos, payadas y la bienvenida a cada una de las personas que hasta pasada la medianoche continúan ingresando al predio.

Finalizada la jineteada, se dio paso al inicio del acto central, que contó con la musicalización de la Banda de Música del RIM 22 y el desfile de agrupaciones, encabezada por la Federación Gaucha Sanjuanina. Su presidente, Sergio González, estuvo acompañado por el gobernador Marcelo Orrego y el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, quienes formaron parte del desfile arriba de unos caballos.

WhatsApp Image 2025-02-09 at 00.16.13.jpeg

Un detalle que no pasó desapercibido fue el caballo que le prestaron al gobernador Orrego, ya que, a diferencia de otros animales en el campo, su pelaje, similar a un dálmata, llamaba la atención de propios y ajenos. El mandatario, de sombrero y pañuelo al cuello, si bien tuvo algunos inconvenientes para contener al animal, pudo hacer el desfile sin problemas, incluso entonando el himno sobre el equino.

WhatsApp Image 2025-02-09 at 10.32.50.jpeg

Yanina Llamas, Javier Muñoz y Jorge Pascual Recabarren estuvieron a cargo de la conducción del escenario mayor, dándole paso a Diego Villegas y a parte de los integrantes de la Escuela de Danza de Rawson, quienes le pusieron el toque folclórico a la velada.

WhatsApp Image 2025-02-09 at 10.32.41.jpeg

Sin duda, la mayor sorpresa fue el despliegue artístico que se llevó a cabo luego en medio del campo de destrezas. Bailarines y bailarinas de distintas edades interpretaron un cuadro denominado “Gaucho José Dolores”, contando la historia de uno de los máximos referentes del gauchaje local y cuyo predio lleva su nombre. La interpretación, sentida y con diversos cuadros de danza, fueron aclamados por el público que se sorprendió al ver algo distinto.

WhatsApp Image 2025-02-09 at 10.32.40.jpeg

Culminado el número artístico, los caballos y sus jinetes volvieron a ser protagonistas, dando continuidad a las destrezas con monta de petizos y el torneo de mini campeonato, acompañados de payadores y relatores. Mientras que en el escenario Trio Joaler, Cantores del Alba y Nano Rodríguez calentaron al público mientras que el cierre estuvo en manos de Algarroba.com.

Cabe destacar que la XXIII edición del Festival Nacional de las Destrezas Criollas y el Folklore, considerada una de las citas anuales más importantes para el gauchaje sanjuanino y a nivel nacional, tendrá continuidad esta noche con destrezas, jineteadas y la presencia musical de Los Luceros de Jáchal, Chumi y Luchi, Los Genios, Banda al Rojo vivo y el cierre con Lisandro Márquez.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Nuevo crédito para jubilados de ANSES: amplían el límite de los préstamos
Una reconocida marca de ropa se declaró en bancarrota: cómo comprar sus productos a precio de liquidación
El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito y aplicó cambios en torno a la RTO, el carnet de conducir y los peajes. 
Antuña sigue, pero San Martín busca DT: el ex que podría volver y la lista de entrenadores disponibles en el fútbol argentino
Cautela en los talleres de RTO en San Juan por la nueva ley: esperan la decisión de la Provincia y analizarán la continuidad del servicio

Te Puede Interesar