miércoles 16 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Oficial

Del último lote que llegaron, ¿cuántas vacunas de Sinopharm y Sputnik V le corresponden a San Juan?

Desde hoy, se enviará a las 24 jurisdicciones 909 mil dosis de las Sinopharm chinas. Este domingo a la madrugada aterriza otro vuelo de Moscú con más dosis de la Sputnik V.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Gobierno quiere fortalecer el plan de vacunación contra el coronavirus luego de una semana en la que los contagios dispararon todas las alarmas sobre una segunda ola más virulenta que la primera de 2020. Por eso empezó a distribuir entre hoy y el lunes una partida de 909 mil dosis de la vacuna china Sinopharm que arribaron el jueves 1° de abril al país a todas las provincias. El viernes ya se habían empezado a enviar otras 306.000 dosis de las vacunas Sputnik V rusas y en la madrugada de este domingo llegará otro embarque de Moscú de la Sputnik V con alrededor de 500 mil unidades más para aplicar.

El reparto a todas las jurisdicciones de esta nueva partida de las Sinopharm tiene por objetivo dar continuidad al plan de inmunización que se despliega en todo el territorio nacional para combatir el COVID-19. Después de un período donde se complicó la obtención de vacunas por demoras de los laboratorios internacionales con los que se suscribieron los contratos de adquisición, desde el 19 de marzo Argentina lentamente recuperó el ritmo de compra tanto en Rusia como en China.

También se recibió esta semana el primer cargamento del mecanismo Covax, que consistió en 218 mil dosis que fabrica el laboratorio Astrazeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.

De esta partida de las Sinopharm, según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, relacionado a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires llegarán 348.300 dosis; a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 61.200; a Catamarca, 9.000; a Chaco, 24.300; a Chubut, 12.600; a Córdoba, 75.600; a Corrientes, 22.500; a Entre Ríos, 27.900; y a Formosa, 12.600.

Por otra parte, a Jujuy le corresponden 15.300; a La Pampa, 7.200; a La Rioja, 8.100; a Mendoza, 39.600; a Misiones, 25.200; a Neuquén, 13.500; a Río Negro, 15.300; a Salta, 28.800; a San Juan, 16.200; a San Luis, 10.800; a Santa Cruz, 7.200; a Santa Fe, 70.200; a Santiago del Estero, 19.800; a Tierra del Fuego, 3.600 y a Tucumán, 34.200.

En tanto, de las Sputnik V, se repartieron desde este Viernes Santo 116 mil dosis a la provincia de Buenos Aires, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 20.700, a Catamarca 3.000, a Chaco 8.400, a Chubut 4.200, a Córdoba 25.200, a Corrientes 7.800, a Entre Ríos 9.600, a Formosa 4.200, a Jujuy 5.400, a La Pampa 2.400, a La Rioja 3.000, a Mendoza 13.200, a Misiones 8.400, a Neuquén 4.800, a Río Negro 5.400, a Salta 9.600, a San Juan 5.400, a San Luis 3.600, a Santa Cruz 3.000, a Santa Fe 23.400, a Santiago del Estero 6.600, a Tierra del Fuego 1.200 y a Tucumán 11.400.

Fuente: Infobae.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La pizarra con la lista de deudores, escrita por la almacenera sanjuanina. Foto: InfoAlbardon

Las Más Leídas

Luciana Teresita Sánchez Bustos, la científica del Conicet acusada de asesinato.
Quién era el joven motociclista que murió tras chocar contra un camión en Ruta 40
Candela Luna en la audiencia de este martes.
Reventaron un kiosco narco que tenía más de 300 gramos de cocaína y 80 de marihuana en Chimbas
Los tres sospechosos en la audiencia en Flagrancia.

Te Puede Interesar