domingo 19 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Casa de Gobierno

Importante entrega de movilidades y herramientas para discapacitados

El gobernador Sergio Uñac provincial abogó por la igualdad de oportunidades y el cumplimiento pleno de los derechos de los sanjuaninos con discapacidad.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En la mañana de este jueves, el gobernador Sergio Uñac hizo entrega de una movilidad a la Residencia Eva Duarte a través del programa Ley de Cheques y cinco triciclos adaptados para sanjuaninos con alguna discapacidad.

Durante el acto, acompañaron al gobernador, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay; secretario de Promoción Social, Lucio González; subsecretario de Asistencia Social, Sergio Sepúlveda; directora de Personas con Discapacidad, Andrea Emilia Lépez; director de Juventudes, Emiliano Paradiso; directora de Políticas para el Adulto Mayor, Mabel Morales; y directora de la Residencia de Adultos Mayores, Sonia Recabarren.

 

 

El Programa “Ley de Cheques” es un programa nacional destinado a personas y organismos gubernamentales, provinciales, municipales, organizaciones no gubernamentales que trabajan con y para personas con discapacidad.

La Residencia para Adultos Mayores Eva Duarte, presentó través de la Dirección de Personas con Discapacidad el proyecto de transporte "Adultos Mayores Felices", con el fin de realizar salidas recreativas en la que puedan participar los adultos mayores sin tener dificultades en la accesibilidad, mejorando su calidad de vida.

Con respecto a los triciclos adaptados, se entregaron cinco a Bautista Ismael Gallardo González, Milena Celeste Arroyo Ferreyra, Joaquín Suarez Richarte, Miguel Ángel Torres y Mario Alberto Cabello, los titulares de derecho beneficiados.

En ese marco, Uñac manifestó que el Estado sanjuanino trabaja para tener una sociedad más justa e igualitaria. “Salud, Educación y Seguridad son importantes y la igualdad también”, afirmó.

“El sentir que habitamos en una sociedad de iguales lo debe instar el Estado, pero debe hacerlo con la sociedad que es destinataria de estas acciones. Todos aportamos para igualdad e inclusión y a eso estamos abocados”, aseguró el gobernador.

Finalmente, Uñac hizo una valoración de la actual situación regional por la pandemia de COVID-19 y destacó que “el plan de vacunación llegó a todas las residencias de adultos mayores, hoy podemos decir que la totalidad de los residentes están vacunados. Es un paso significativo porque es la población más vulnerable”.

A su turno, el ministro Aballay destacó que, quienes reciben hoy estas herramientas, son el objetivo que perseguimos en arduas horas laborales".

Luego, valoró el trabajo que realiza el hogar Eva Duarte de Perón en cuanto a los cuidados de sus residentes. Agradeció los cuidados que tuvieron durante la pandemia ya que "no hubo ni hay un caso de COVID-19 entre esa población que tiene cierta vulnerabilidad".

Para cerrar, indicó sobre la movilidad entregada que “les permitirá contar con distintas jornadas recreativas", mientras que con los triciclos adaptados "podrán desplazarse y valerse por sí mismos”.

Al cierre, Andrea Lépez, afirmó que se tratara de "un día muy importante para nosotros porque podemos visibilizar los resultados del trabajo mancomunado entre el Estado y las distintas instituciones".

Con respecto a los triciclos otorgados, explicó que "se financiaron con fondos provinciales y fabricados por emprendedores sanjuaninos".

"Detrás de cada una de estas movilidades hay una historia de vida, ganas de trabajar, seguir estudiando
y estar mejor".

Beneficiarios de los Triciclos

Bautista Ismael Gallardo González: tiene 11 años de edad, perteneciente al departamento de Rawson. Nace con una parálisis cerebral, la cual lo mantuvo con una silla de ruedas postural durante mucho tiempo, actualmente se encuentra utilizando andador, gracias al esfuerzo de su madre y hermanos, los cuales acompañaron a Bauti durante el proceso de estimulación y rehabilitación. El triciclo sería utilizado para continuar rehabilitando los músculos de las piernas, como así también poder desplazarse de manera independiente.

 

 

Milena Celeste Arroyo Ferreyra: tiene 19 años de edad, perteneciente al departamento de Angaco. Nace con una parálisis cerebral, desde los 4 años Milena comenzó con tratamientos de rehabilitación; actualmente se encuentra realizado deporte adaptado, es por ello, que solicita el triciclo.

Joaquín Suarez Richarte: tiene 12 años de edad, perteneciente al departamento de Pocito. Nace con una parálisis cerebral la cual afecta su parte motora. Hace 12 años que realiza rehabilitación, por lo que, la adquisición de este triciclo, no solo ayudaría a continuar con su rehabilitación, sino que lograría tener cierto grado de independencia para realizar las actividades de su vida diaria.

Miguel Ángel Torres: tiene 54 años, padece de diabetes, por lo que en el año 2019 producto de dicha enfermedad tuvo que ser amputado de su pierna derecha, ocasionándole la pérdida de su trabajo. Miguel Ángel actualmente posee un emprendimiento con su esposa, los mismos realizan venta de panificación, su objetivo es poder llevar sus productos a diferentes lugares del departamento, es por ello que solicita el triciclo adaptado.

Mario Alberto Cabello: vive en Caucete, tiene 41 años de edad, tiene su pierna amputada. Mario vive con su Esposa y 4 hijos. Ha solicitado el programa “Sin Límites” para facilitar su trabajo y emprendimiento de panadería y solicita triciclo adaptado para poder repartir los productos elaborados.

Fuente: Sí San Juan

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
se cayo el cielo en camboriu: la historia de dos familias sanjuaninas que la sacaron barata

Las Más Leídas

El sanjuanino que encontró al hombre que fue arrastrado por la creciente en Pachaco y el equipo que cooperó con el rescate
La imponente vista desde el aire de las vedettes La Serena: playa, atracciones y el Faro video
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
Se cayó el cielo en Camboriú: la historia de dos familias sanjuaninas que la sacaron barata
La cita en la ruta 40, el camionero muerto a cuchillazos y la mujer apresada a la salida del baile

Te Puede Interesar