lunes 23 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Efemérides

A 15 años del Robo del Siglo: las huellas que dejó el atraco millonario en San Juan

El refugio en plena montaña que escondió a la mente detrás del robo al Banco Río y el insólito encuentro con un sanjuanino. Repasá el registro único de Tiempo de San Juan del asalto con toma de rehenes en el que se llevaron entre 8 y 25 millones de dólares.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La historia del robo a la sucursal de Acasusso (Buenos Aires) del Banco Río, más conocido como "El Robo el Siglo" tiene varios capítulos importantes que, tranquilamente, podrían dividirse en cuatro: la planificación, el golpe, la caída de los autores y la vida de los asaltantes después de cometer el atraco en el que se alzaron con un botín de entre 8 y 25 millones de dólares, entre dinero en efectivo y joyas.

De los cuatro capítulos se sabe mucho. Sólo basta poner “El Robo del Siglo” en el buscador de Google para tener toda la información al alcance de la mano. Sin embargo, una parte de la historia tiene como escenario principal a San Juan y en 2020, en vísperas del estreno de la película que recreó el increíble hecho delictivo, la periodista de Tiempo de San Juan Luz Ochoa registró, de manera exclusiva, el refugio en plena montaña donde se escondió y dónde atraparon a Fernando Araujo, la mente brillante detrás del atraco, y recogió el testimonio del único sanjuanino testigo de aquel hecho que marcó un antes y un después en la historia delictiva de la Argentina. Hoy, a 15 años del robo al Banco Río, repasá el material inédito de Tiempo de San juan.

Bauchazeta, el paraíso iglesiano que escondió a la mente detrás del golpe criminal más grande de la historia argentina

Un camino sinuoso, de difícil acceso y por el que hoy sólo se puede transitar primero en 4x4 y después a pie o a caballo, desemboca en  Baucahazeta. el escondite a unos 3.200 metros de altura del nivel del mar que usó Fernando Araujo para esconderse cuando era el hombre más buscado del país. 

Hacé click aquí y conocé todos los detalles y toda la intimidad del oasis que escondió a la mente más brillante de la historia criminal argentina: Las increíbles huellas en San Juan del ideólogo del Robo del Siglo

Guido Altamira, espectador de lujo y único testigo de la unión del Robo del Siglo con San Juan 

Guido Altamira es un poblador de Bella Vista, Iglesia, que, sin saberlo, fue testigo del encubrimiento del ideólogo y líder del robo del siglo al banco Río de Acassuso, cometido el 13 de enero de 2006.

Haber estado con el hombre más buscado del país por aquellas épocas es para el protagonista una experiencia que no sólo resulta inolvidable por la mera cuestión de haber compartido tiempo y espacio con el creador de la maniobra delictiva que impactó a los argentinos, sino también por el contexto donde ocurrió: en el escondite secreto del ladrón, en la profundidad de la montaña.

 

Hacé click acá y y escuchá el relato completo del hombre que fue protagonista de un hecho memorable: Robo del Siglo: el insólito encuentro que un sanjuanino tuvo con la mente brillante del atraco

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La llegada del Tren del Ministerio de Capital Humano y dónde y cuándo prestará servicio en San Juan. 

Las Más Leídas

Son de Cochagual, subieron un video cantando folclore y se transformaron en sensación de TikTok video
El detenido y el prófugo. El sindicalista Roberto Vega y el ahora buscado, el empresario Miguel Ceferino Aciar.
La catarata de denuncias que podrían recibir los dueños de Garder, condenados por estafa
Del prestigio a la vergüenza: cinco médicos sanjuaninos que fueron condenados por abusar sexualmente de sus pacientes
Fue a una matiné a un conocido boliche en Capital y a la salida una patota lo atacó a puntazos

Te Puede Interesar