sábado 25 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Atención afiliados

OSP: presentaron nuevo sistema de teleconsulta médica, receta y prescripción de prácticas

En conferencia de prensa, las autoridades de Obra Social Provincia dieron a conocer cómo trabajarán ahora en tiempos de cuarentena obligatoria

Por Redacción Tiempo de San Juan

El interventor de Obra Social Provincia, Daniel Gimeno, junto al subinterventor, Miguel Greco y al secretario técnico del Ministerio de Salud Pública, Isidro Putelli, presentaron el nuevo sistema de teleconsulta médica, prescripción y receta electrónica con el que contarán médicos prestadores y afiliados a OSP.

“A través de la página de OSP, el afiliado tiene que darse de alta en la página web, y de ahí en más podrá sacar su turno médico y realizar una tele consulta en vivo y en directo con su médico. Esta nueva tecnología permitirá además, que el médico prescriba electrónicamente; desde una receta de medicamentos, hasta una práctica médica, como por ejemplo una ecografía, o un análisis bioquímico. De esta forma, el afiliado recibirá un sms en su celular y un mail con un código, que le permitirá retirar la medicación correspondiente en la farmacia, o realizar la práctica médica correspondiente, sin la necesidad de concurrir a la Obra Social para nada”, indicó Gimeno.

Por su parte, el subinterventor de OSP, explicó el proceso mediante el cual el paciente podrá contar con la prescripción de medicamentos vía receta electrónica.

“El médico va a poder interactuar con el paciente vía video llamada y que va a ser confidencial y segura, no queda grabada en ningún lugar lo que garantiza la confidencialidad de la consulta. Una vez que el médico hizo la consulta con todo lo que permite el caso, tiene varias opciones para poder trabajar, no solo ver el diagnóstico presunto, sino que si requiere indicar un medicamento le va a llegar un código al paciente vía Whatsapp y el beneficiario con ese código se presenta en la farmacia y sin ningún otro tramite la farmacia puede entregar el medicamento”, explicó Greco.

Además Greco detalló que si el medico necesita hacer alguna práctica complementaria, como una ecografía, prescribe la práctica solicitada, y se le hace una evaluación previa, se autoriza, y le llega al paciente un código QR, un mensaje de texto o un mail y con eso, una vez que está el código de autorización el paciente se presenta en la clínica y ya está autorizada.

“Esto va a permitir que todo el trámite previo, de autorización de papeles quede de lado. Esto trae aparejado un gran ahorro en tareas y en el uso de papel, va a ser beneficioso tanto para el afiliado como para el prestador, va a tener un seguimiento de las necesidades de nuestros pacientes”, finalizó Greco.

Fuente: Sí San Juan

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tren mendoza-buenos aires: cuanto cuesta ir desde san juan y como es el viaje

Las Más Leídas

La sanjuanina que logró convertirse en actriz de videos XXX
Tren Mendoza-Buenos Aires: cuánto cuesta ir desde San Juan y cómo es el viaje
Más de 5.000 corazones gauchos, inflados de emoción en San Juan video
El BMW terminó dentro de un sifón tras colisionar con un camión el Ruta 40
Las armas y las municiones secuestradas en la casa de Caucete.

Te Puede Interesar