El próximo domingo 20 de julio se celebra el Día del Amigo y para quienes aún no eligieron los regalos con los cuales homenajear a los suyos se desarrolla en la Capital una feria ideal. Es que, tanto este viernes como mañana sábado y el domingo, en la Peatonal Maestro de América, en el corazón de El Carrascal, se desarrolla una feria de artesanos y emprendedores en la que se puede comprar obsequios hechos en San Juan, a precios que van desde los $3.000.
Al son de la música cuyana, quienes se acerquen durante el fin de semana al lugar, entre las 10 y las 15, podrán encontrar la exposición acompañada por música en vivo, con gran cantidad de opciones de regalos para elegir.
Entre las ofertas más novedosas están por ejemplo las cajitas y bolsas de infusiones, blend de té, mezclas para el mate y yerbas medicinales, realizados en San Juan y pertenecientes al emprendimiento “L&R infusiones”. Se trata de yerbas seleccionadas, orgánicas y naturales, originarias de la provincia, de Mendoza y de zonas más alejadas, combinadas especialmente. Las mezclas se pueden conseguir en presentaciones de entre $3.000 y $4.000 y las cajas con blends de té por 70gr, a $6.000.
Otros de los productos destacadas son los realizados en madera. En este caso, sobresalen por ejemplo los llaveros, imanes, portallaves y portasahumerios creados con una técnica de orfebrería aplicada a la madera, confeccionados con ramas de parra locales y bronce. Los distintos tipos de objetos de orfebrería aplicada a la madera de parra creados por la marca “Artesanías Sajoux”, se pueden comprar a precios que rondan entre $5.000 y $15.000.
En el caso de las confecciones con tela, una buena opción son los productos de Ada Artesanías, que ofrece desde sacos de té, paneras e individuales hasta adornos colgantes, almohadones y caminos de mesa. Los precios varían entre $4.400 y $20.000 según el objeto que se seleccione.
El mundo de las piedras combinadas con metal también está entre las alternativas. En este caso, los emprendimientos Milifel Artesanías y Kuyen, ofrecen alhajas y accesorios realizados con piedras de distintos tipos, alpaca, bronce y cobre, desde $3.000.
Para los niños también hay propuestas, como juegos de pulseras, aros y collares coloridos desde $1.000.
Cabe destacar que, el “mercado artesanal” expuesto frente a la Casa de Sarmiento organizado en conjunto por el Ministerio de Familia, de Turismo y el Museo Casa Natal, se desarrollará también los próximos 25 y 26 de julio, en el mismo horario.