A lo largo del fin de semana, personal policial de la Dirección Coordinación, Planificación y Control de la Seguridad Vial, perteneciente al D-7, realizó diferentes operativos en San Juan y dejó en evidencia la falta en varios vehículos sanjuaninos.
Fueron muchas las movilidades que fueron radiadas porque su conductor estaba en estado de ebriedad, un total de 28.
En total, la Policía hizo 247 actas. Se radiaron 47 vehículos por la falta de diferentes documentaciones y hubo 46 carnets de conducir retenidos. Cabe destacar que todos ellos deberán rendir cuentas en el Juzgado de Faltas correspondiente.
¿Cuáles son los valores de multa?
- Conducir sin habilitación o con carnet vencido costará $21.420 en el caso de las motos, $35.700 para los automovilistas, y de $42.840 hasta $85.680 para vehículos de mayor porte como son camionetas, camiones y vehículos de transporte público.
- Conducir en estado de ebriedad o superando la máxima permitida de 0,5 tendrá un valor de $21.420, sin importar el vehículo. Si el conductor se da a la fuga en un control policial y es detenido puede ser sancionado con una multa de $28.560; mientras que superar la cantidad de personas autorizadas en el vehículo puede costar $14.280.
- Por las faltas comunes se encuentran el no usar cinturones de seguridad y la ausencia de casco, en ambos casos la multa asciende a $21.420. Si el conductor es sorprendido hablando por celular mientras maneja o circula sin chapa patente podría pagar una multa de $7.140.
- ¿Qué pasa si no se cuenta con el seguro? La multa ronda los $28.560; mientras que circular sin la RTO cuesta $35.700 y circular a alta velocidad “corriendo picadas” tendrá una multa de $35.700.
- La multa por respetar el semáforo, circular a contra mano o por fuera de la calzada tiene un costo de $35.700.