Lali Espósito y Dillom son de las figuras más convocantes del Festival Cosquín Rock que hoy tuvo su primera noche.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos dos artistas revolucionaron las redes y al público con particulares reversiones de temas muy conocidos.
Lali Espósito y Dillom son de las figuras más convocantes del Festival Cosquín Rock que hoy tuvo su primera noche.
La cantante y actriz está embarcada en una pelea política con el gobierno de Javier Milei, ya que fue acusada, incluso por el mismo mandatario, de aprovecharse del estado con contrataciones que consideraron exageradas.
El ataque contra Espósito tiene que ver también con su posición comprometida en diversos temas de índole social, especialmente el derecho de las mujeres y la interrupción voluntaria del embarazo.
Para sumarle algo de morbo a la confrontación, en las últimas horas Espósito blanqueó su romance con el periodista, humorista, conductor y actor Pedro Rosemblat, declarado militante kirchnerista, director del canal Gelatina, que trasmite en YouTube.
En un pasaje del tema Quiénes son, cambió la letra y cantó: “Que si fumo, que si vivo, que si digo. Que si bebo, que si vivo del estado”.
La frase agregada, “que si vivo del Estado”, se volvió trading topic. Lali y Dillom, por su parte, se mantuvieron arriba en la tendencia por horas y horas.
Finalmente le habló a su público, en defensa de la cultura: “Esto que somos, esta fiesta que somos los argentinos, esta unión que genera el arte la música la cultura nadie nos lo va a sacar jamás”.
Terminó su show dedicándole una canción a “los giles, las malas personas, y los antipatria”.
Dillom, por su parte, una de las grandes figuras de los nuevos movimientos musicales, hizo un cover de la canción de “Las manos de Fillipi”, que popularizó la Bersuit Vegarabat, “Señor Cobranza”.
La trama de la canción rememora los sucesos de diciembre del 2001, el corralito, la represión. En ella se nombra a personajes como Norma Plá o Domingo Cavallo.
En la parte que la canción original dice “Norma Plá (histórica referenta de la lucha de los jubilados argentinos) a Cavallo lo tiene que matar”, Dillom cambió al ex ministro de Fernando De La Rúa por el actual ministro de Economía, Luis Caputo.