jueves 12 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salarios

ATE se plantó en la paritaria y reclamó un básico cercano a los 2 millones

Uno de los sectores más combativos del sindicalismo argentino, ATE, consideró un "fraude" la paritaria y exigió un básico que, si bien es muy superior al actual, apenas supera la canasta básica.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) calificó hoy la paritaria nacional como "fraude", luego de no haber podido alcanzar un acuerdo con el Gobierno, y exigió un salario mínimo de $1.819.121.

Según ATE, "en un hogar conformado por una pareja adulta con dos hijos en edad escolar fue necesario, en abril de 2025, $1.819.121 para afrontar sus necesidades básicas. Este cálculo surge de las Canastas de Consumos Mínimos, una metodología alternativa que va más allá de los valores establecidos por el INDEC para medir la pobreza".

Hoy el salario mínimo, sin contar bonos y sumas fijas, es de $590.594.

"Las políticas de (Javier) Milei están destruyendo el diálogo social en la Argentina, un diálogo social que debiera cumplir los objetivos de trabajo decente y crecimiento económico", sostuvo el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.

El gremialista indicó a través de un comunicado que las paritarias se convirtieron "en un fraude" y que el Gobierno "no escucha la voz de la representación sindical".

"El Ejecutivo está utilizando este ámbito como una herramienta para congelar los salarios de los empleados públicos", afirmó.

Por eso exigió "elevar el salario mínimo a $1.800.000" y expresó que a la paz social se la debe garantizar "con respuestas concretas" a los "justos reclamos que tienen los trabajadores".

"La pérdida en el poder adquisitivo ya llegó al límite y tiene que quedar claro que la afectación de la paz social es exclusiva responsabilidad del Poder Ejecutivo", sentenció.

ATE adelantó además que en los próximos días se definirá la continuidad del "plan de acción" en rechazo a "las cesantías ilegales, el intento de restringir el derecho constitucional a la huelga, y la fusión y cierre de organismos".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Cocinero dijo habló sobre el balotaje con Berenguer tras el resultado de las elecciones de la UNSJ.

Las Más Leídas

Sigue vigente el alerta por viento Zonda, a qué hora llega
La joven con cara de niña. Esta es Eleana Denisa Florenci Martínez.
Tras el Zonda, llegará viento Sur a San Juan: ¿a qué hora?
¡Qué pedazo de nave, mostro! De vacaciones, una famosa sanjuanina lució un autazo en Miami
Acusado de robar varias veces, un sanjuanino se atrincheró con su hija para evitar que los vecinos lo linchen

Te Puede Interesar