lunes 5 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inserción

Arrancó el programa por el que presos del Penal de Chimbas salen a la calle a trabajar

Con el programa “Acciones Transformadoras”, el Servicio Penitenciario busca generar inclusión laboral, impacto social y experiencias reales de reinserción en entornos controlados y seguros.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con una mirada puesta en la reinserción y en la construcción de oportunidades laborales para los sanjuaninos, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) inició formalmente el programa “Acciones Transformadoras”, una iniciativa que permite que personas privadas de la libertad (PPL) en San Juan realicen tareas de mantenimiento urbano en la vía pública, en zonas aledañas al establecimiento cancelario.

El objetivo es brindar experiencias de trabajo digno y formativo que favorezcan la inclusión social y prevengan la reincidencia. La propuesta se enmarca en el programa provincial “Aprender, Trabajar y Producir”, impulsado por el gobernador, Marcelo Orrego; y articula acciones concretas de capacitación y empleo para quienes se encuentran cumpliendo condenas por delitos menores y cuentan con el beneficio de salidas transitorias autorizadas.

image.png

Los primeros trabajos se enfocan en la recolección de residuos, levantamiento de escombros, poda de árboles y remarcación de cunetas. Estas actividades se realizan en el perímetro externo del SPP, sobre Av. Benavidez, calle Martín Fierro, el sector noreste y el Camping de la Institución. Cada grupo está acompañado por personal penitenciario que oficia de maestro fajinero, encargado de planificar tareas, asignar insumos y transmitir conocimientos técnicos.

image.png

Además de capacitar a las PPL y al personal en prevención de accidentes, también se brindó formación básica en primeros auxilios. Por seguridad y visibilidad, todos usan uniformes.

La implementación de este plan fue autorizada por el Juzgado de Ejecución Penal N°1, que remitió la resolución correspondiente a mediados del mes de abril.

image.png

El programa incluye estrictos protocolos de seguridad. Los traslados son supervisados por personal penitenciario, que lleva un registro diario de ingresos y egresos, con acompañamiento institucional con movilidad propia. En el lugar de trabajo se delimitan zonas seguras y está presente la División Canes del SPP como apoyo. Todo el personal cuenta con un instructivo específico para cada función, y cualquier incumplimiento será comunicado de inmediato al Juzgado interviniente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los choferes de San Juan que adhieran a la medida de UTA tendrán descuento del día y pérdida del presentismo, según definió ATAP. 

Las Más Leídas

Hallaron muerto al caucetero que era intensamente buscado desde hace cinco días
Las bombas de Miadosqui: del nos equivocamos en la elección de algunos jugadores a Borgogno no se va
Lamentablemente: el conmovedor mensaje del hermano del caucetero que era intensamente buscado
El Gobierno trabaja contrarreloj para evitar el paro de colectivos programado para el 6 de mayo, pero desde la UTA aseguran que no hay opción a ningún acuerdo.
Los que quieran poner comercios en la Capital de San Juan tendrán trámites más rápidos.

Te Puede Interesar