La situación de los inquilinos en Rosario, uno de los puntos más importantes de Argentina, es cada vez más crítica. Según un informe del Colegio de Corredores Inmobiliarios y la Universidad Nacional de Rosario, el alquiler promedio de un departamento de un dormitorio alcanzó los 300 mil pesos, mientras que los ingresos promedio rondan los 700 mil pesos. Esta disparidad ha llevado a muchos arrendatarios a endeudarse para cubrir los costos de vivienda, recurriendo a préstamos o tarjetas de crédito, expresaron medios de la ciudad santafecina. Ante este contexto, Tiempo consultó a los referentes del sector para conocer si la situación era similar en San Juan.
El presidente de la Asociación de Inquilinos de San Juan, Víctor Bazán, aseguró a este medio que los arrendatarios recurren a préstamos para iniciar los contratos de alquileres y afrontar los respectivos costos. A nivel mensual, expresó que los inquilinos llegan a pagar el alquiler y los servicios, pero por los altos gastos -principalmente en las boletas de luz- deben pedir créditos para costear los alimentos y otras necesidades básicas. “También acuden a financieras, en las que piden tasas muy elevadas”, contó.
Durante el primer cuatrimestre del 2025, Bazán habló sobre un incremento cercano al 30% en los valores de alquileres. La cifra estimada coincidió con los índices del Indec, expresó. Ante este escenario, la autoridad confirmó que llegan entre siete y diez consultas semanales a la Asociación de Inquilinos de San Juan para asesoramiento de rescisión de contratos.
Desde el Colegio Público de Corredores Inmobiliarios local dieron a conocer que el panorama es diferente al expuesto desde Rosario. El presidente de la institución, Esteban Costela, no registró inquilinos que hayan acudido a préstamos para abonar los alquileres.
Costela hizo referencia a los aumentos de los precios de los alquileres, que están mostrando una tendencia a la baja, según el dirigente inmobiliario. En base a datos nacionales, afirmó que el Índice de Contratos de Locación (ICL) registró un incremento internanual del 95,7% en mayo, evidenciando un descenso mes a mes durante este año. Por ejemplo, en abril pasado fue del 116,85%, en marzo del 149,34%, febrero del 174,42% y enero del 190,68%. “La brecha de los aumentos es cada vez más baja, en comparación al 2024”, dijo.
Ante estas cifras, difundidas por la Federación Inmobiliaria de la República Argentina, declaró que los inquilinos sacan préstamos por “cuestiones ajenas a los alquileres” y afrontar otro tipo de gastos.
Cuánto costó alquilar en abril
Según el último relevamiento expuesto por el Colegio Público de Corredores Inmobiliarios de San Juan, los montos de los alquileres promedio fueron los siguientes:
- Departamento con un dormitorio (40m2 aproximadamente): $278.300
- Expensas para departamento con un dormitorio (40m2 aproximadamente): $39.860
- Departamento con dos dormitorios (60m2 aproximadamente): $400.000
- Expensas para departamento con dos dormitorios (60m2 aproximadamente): $57.330
- Casa con tres dormitorios (80 m2 a 100m2 aproximadamente: $570.000