sábado 17 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Maldita herencia

El nieto de la mujer que desapareció a "Yiyo" Villafañe fue condenado a 8 años de cárcel por abusar de dos chicas

Es el nieto de la ya fallecida Amalia “La Piri” González, condenada por la desaparición del pequeño “Yiyo” Villafañe en Rawson, en 1997. El joven fue condenado este viernes a prisión por abusar de dos adolescentes.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Condenaron a 8 años de prisión al nieto de la tristemente conocida -hoy fallecida- Amalia “La Piri” González, quien fuera responsable de la desaparición de Matías “Yiyo” Villafañe en Rawson, en 1997. El joven fue juzgado por los abusos sexuales contra dos adolescentes y lo declararon culpable este viernes. Como había llegado en libertad al juicio, el tribunal dispuso su detención preventivamente hasta que la pena quede firme.

Michel “El Cachetón” Lucero Andino, de 22 años, fue declarado culpable por los jueces Gerardo Fernández Caussi, Federico Rodríguez y Sergio López Marti por los delitos de abuso sexual simple en perjuicio de una menor y el abuso sexual con acceso carnal cometido contra otra adolescente, mientras fue absuelto por el tercer caso por el cual se lo juzgaba desde la semana pasada.

image.png
La ayudante fiscal Marisa Marsiglio y el fiscal Raúl Iglesias, de la UFI CAVIG.

La ayudante fiscal Marisa Marsiglio y el fiscal Raúl Iglesias, de la UFI CAVIG.

El fiscal Raúl Iglesias y la ayudante fiscal Marisa Marsiglio, de la UFI ANIVI, pedían para Lucero Andino la pena de 16 años de cárcel, pero el tribunal finalmente castigó al joven con 8 años de prisión. La fiscalía también había pedido su detención, de modo que, tras la lectura del veredicto, los jueces ordenaron a los policías que trasladaran al ahora condenado al penal de Chimbas.

image.png
El tribunal compuesto por los jueces Gerardo Fernández Caussi (en el centro), Federico Rodríguez (izquierda) y Sergio López Marti.

El tribunal compuesto por los jueces Gerardo Fernández Caussi (en el centro), Federico Rodríguez (izquierda) y Sergio López Marti.

La causa judicial empezó a investigarse en 2023 y en principio las sospechas apuntaron contra un hijo de “La Piri”, pero luego de los testimonios de las presuntas víctimas apuntaron contra “El Cachetón”. Todas las chicas dijeron que iban de visita a la casa de la familia de este sujeto y que éste aprovechaba cada vez que se quedaban a solas para someterlas a tocamientos y otros abusos. Ellas hoy tienen 14 y 15 años, pero era más chica cuando sufrieron los ultrajes. Contaron que esos abusos empezaron cuando el sujeto aún era menor de edad y continuaron. Una de las adolescentes aseguró que fue violada.

La historia familiar

“El Cachetón” Lucero Andino es nieto de Amalia Mercedes “La Piri” González, la principal responsable de la desaparición Matías “Yiyo” Villafañe. Ese niño 7 años. El 23 de octubre de 1997, Liliana Gamboa -la mamá- dejó al chico al cuidado de su amiga “La Piri” González en su casa en calle Zapiola en Villa Hipódromo, mientras ella iba a visitar a su pareja al penal de Chimbas. Después, González aseguró que el chico salió de la vivienda y se perdió. Jamás volvieron a verlo y desde entonces el caso se convirtió en un verdadero misterio.

image.png
El recuerdo de Yiyo, el niño desaparecido en 1997.

El recuerdo de Yiyo, el niño desaparecido en 1997.

“La Piri” era tarotista, además se rodeaba exconvictos y delincuentes, lo que le sumó condimento al caso. No había pistas concretas y así pasaron semanas hasta que el Néstor “El Púa Reyes -amigo de la mujer- habló y confesó haber participado en la entrega del niño. Sus dichos fortalecieron la teoría de que “La Piri” en complicidad de Carlos “El Porteño” Quiroga, “El Púa” Reyes, Alberto “El Tolengo” Gutiérrez y Rubén “El Pato Lucas” Díaz sacaron al niño junto con su perro y su bicicleta a escondidas de la casa de calle Zapiola y lo entregaron a dos mujeres que andaba en un auto y venían de Mendoza.

Todos los implicados negaron su participación en la desaparición de “Yiyo”, incluso Reyes que luego se retractó. El juicio se realizó en el 2000. El 23 de octubre de ese año, justo el día de la desaparición del chico, se conoció la sentencia: Amalia Mercedes “La Piri” González fue condenada a 12 años de prisión como autora intelectual y material de la desaparición, y Carlos “El Porteño” Quiroga recibió 10 años de cárcel como coautor. Néstor “El Púa” Reyes, menor al momento del delito, fue sometido a un régimen tutelar que posteriormente derivó en otro juicio y la condena de 10 años de cárcel. Los otros implicados, Alberto “El Tolengo” Gutiérrez y Rubén “El Pato Lucas” Díaz, fueron absueltos por el beneficio de la duda. Hasta la fecha, no se sabe qué fue de “Yiyo” Villafañe.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un preso sanjuanino acusado de golpeador armo alboroto en una audiencia y fue sacado a la fuerza por los policias

Las Más Leídas

Mirá cómo estará el tiempo este sábado en San Juan con alerta por viento Zonda
El peor final: apareció muerto el hombre que era intensamente buscado en Jáchal
Un preso sanjuanino acusado de golpeador armó alboroto en una audiencia y fue sacado a la fuerza por los policías
Tragedia en Pocito: qué se sabe sobre la causa del choque y cómo está el único sobreviviente
Desapareció una adolescente en San Juan y es intensamente buscada

Te Puede Interesar