El pasado 28 de mayo, un bebé fue hallado muerto en un basural de Caucete. Desde ese momento la justicia comenzó a investigar de lleno para dar con los responsables de tal atroz crimen.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe filtró que habría cuatro mujeres en la mira, pero la lista es más extensa. Ha pasado más de un mes y todavía no encuentran a la responsable.
El pasado 28 de mayo, un bebé fue hallado muerto en un basural de Caucete. Desde ese momento la justicia comenzó a investigar de lleno para dar con los responsables de tal atroz crimen.
Ha pasado más de un mes y nunca se dio con la madre de esta menor. Se hicieron más de mil entrevistas para recabar datos, pero esto no dio datos concretos de quién podría ser la madre.
Ante esta situación, desde la Justicia dijeron que se comenzará a hacer cotejo de ADN a las principales sospechosas. En un medio periodístico se habló de cuatro principales sospechosas, pero fuentes del caso dijeron a este diario que la lista es mucho más extensa y que a todos se le hará este cotejo.
La extracción de ADN servirá para comparar con la del bebé y así encontrar similitudes y concretamente saber quién es la madre.
Todavía no está identificada la parturienta y su cómplice, dado que las sospechas apuntas a que la misma no podría haber actuado en soledad.
La autopsia reveló que la beba, de unas 38 semanas de gestación, fue asesinada pocos minutos después de nacer. Trascendió que vivió aproximadamente 15 minutos y que murió por asfixia mecánica. El informe forense también indicó que el cordón umbilical aún estaba adherido a su cuerpo. Es por eso que la noticia generó conmoción y dio un giro total en la instrucción. Es que al descartarse el aborto, que prevé una pena menor, la causa debió ser caratulada como homicidio.