El mundo del fútbol atraviesa un momento de profundo dolor tras confirmarse la trágica muerte de Diogo Jota, delantero portugués de 28 años y referente del Liverpool FC. El jugador, junto a su hermano André, de 26 años, falleció en un accidente automovilístico en la provincia española de Zamora. La noticia generó gran impacto tanto en Portugal como en el Reino Unido.
El siniestro ocurrió en la autovía A-52, donde el vehículo en el que viajaban los hermanos se salió del camino y se incendió rápidamente. Según las primeras hipótesis de las autoridades españolas, un posible reventón de neumático habría provocado la pérdida de control. Ambos ocupantes murieron en el acto debido a la intensidad del impacto y las llamas que consumieron el automóvil. La investigación sigue en curso.
El mensaje de Cristiano Ronaldo tras la muerte de Diogo Jota
Uno de los mensajes más conmovedores tras conocerse la tragedia fue el de Cristiano Ronaldo. A través de sus redes sociales, el capitán de la selección portuguesa expresó su tristeza y consternación por la inesperada pérdida. “No tiene sentido”, escribió, reflejando el desconcierto general. También envió palabras de apoyo a la familia de Jota, destacando la cercanía que mantenía con él tanto dentro como fuera del campo.
La noticia fue confirmada por el Servicio de Emergencias de Castilla y León y rápidamente replicada por los principales medios internacionales. Clubes como el Liverpool FC y el Atlético de Madrid publicaron mensajes oficiales expresando su pesar y solicitando respeto por la privacidad de los allegados.
Desde su debut con la selección lusa en 2019, Diogo Jota se había convertido en un jugador clave para el equipo nacional. Participó en torneos como la Eurocopa 2020 y el Mundial de Qatar 2022, formando parte del frente ofensivo junto a figuras como Cristiano Ronaldo. Con 49 partidos internacionales y dos títulos de la UEFA Nations League, su aporte al combinado portugués fue indiscutible.
En el ámbito de clubes, su carrera fue en ascenso desde sus inicios en el Paços de Ferreira. Luego vistió las camisetas del Atlético de Madrid y Wolverhampton, hasta consolidarse como una de las piezas fundamentales del Liverpool bajo la dirección de Jürgen Klopp. Allí marcó 65 goles en 182 partidos y fue protagonista en la obtención de títulos tanto en el ámbito local como internacional.
La pérdida de Diogo Jota ha dejado una huella profunda en el deporte. Futbolistas, entrenadores, clubes e hinchas han compartido mensajes de homenaje, recordando no solo su talento, sino también su calidad humana. Su reciente casamiento, celebrado apenas unos días antes del accidente, suma un tinte aún más doloroso a esta tragedia.
El legado de Jota trasciende lo futbolístico. Su memoria perdurará como la de un profesional destacado, querido por sus compañeros y respetado por sus rivales. Su fallecimiento representa una pérdida irreparable para el deporte portugués y para toda la comunidad futbolística global.