Los amantes de los billetes están dispuestos a pagar, literalmente, cualquier cantidad de dinero para conseguir el objeto de su deseo.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos amantes de los billetes están dispuestos a pagar, literalmente, cualquier cantidad de dinero para conseguir el objeto de su deseo.
En este caso, en la plataforma Mercado Libre, se paga hasta $350.000 pesos por billetes de $1.000. Lo que caracteriza a estos billetes son un “error en el corte y la impresión del ejemplar”.
En el organismo remarcaron: “En la Argentina producimos billetes con los mismos estándares de control de calidad que el dólar y el euro. Hay chequeos permanentes, pero aun así puede que algún defecto no esencial cada tanto se pase. Hay algunas unidades de billetes que salieron con fallas de impresión, pero se trata sólo de casos aislados que pueden filtrarse, pero son legales y se pueden usar para pagar”.
La Casa de la Moneda reconoció sobre el precio excesivo que pagan los coleccionistas por los billetes de $1000: “Se conocen como billetes con valor numismático y es algo que ocurre en todas partes del mundo. Como es tan infrecuente que aparezcan circulando, hay personas dispuestas a pagar por ellos más del valor nominal”.
No es el primer caso ni el más exitoso
Los antiguos billetes de $5 Pesos Moneda Nacional emitidos por el Banco Provincial de Santa Fe en 1882 se venden a más de un millón de pesos.
Una de estas reliquias históricas cumplió 141 años desde su emisión y se vendió en la plataforma digital Ebay a $1.026.000.
Contenido especial