El Senado nacional se encamina a debatir y aprobar esta semana la ley de Ficha Limpia, una medida que busca impedir que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan postularse a cargos públicos nacionales. De ser sancionada tal como está redactada, la normativa inhabilitaría a Cristina Kirchner para competir por una banca en el Congreso en futuras elecciones.
La sesión estaba prevista inicialmente para fines de abril, pero fue postergada tras el fallecimiento del papa Francisco. Con las actividades institucionales retomadas, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, convocó formalmente la sesión para el próximo miércoles.
El proyecto fue impulsado originalmente por la diputada del PRO Silvia Lospennato y luego modificado por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien incorporó un punto clave: la exclusión alcanza a los candidatos condenados en segunda instancia durante un año electoral, lo que podría aplicarse al caso de la expresidenta.
En noviembre de 2024, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena contra Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por administración fraudulenta en la causa conocida como “Vialidad”.
Tensiones políticas y maniobras parlamentarias
Aunque desde el oficialismo libertario aseguran que tienen los votos necesarios para sancionar la ley, persisten tensiones políticas en torno al momento en que se aprobará. En La Libertad Avanza no descartan retrasar la votación o introducir cambios que obliguen a enviar el proyecto nuevamente a Diputados, lo que pospondría la definición para después de las elecciones en la ciudad de Buenos Aires.
La razón es electoral: Lospennato encabeza la lista del PRO en CABA, donde compite directamente contra Manuel Adorni, el vocero presidencial y candidato de Javier Milei. Desde la Casa Rosada no estarían convencidos de favorecer con una victoria legislativa a una figura del macrismo justo en plena campaña.
De no haber quórum o si se aprueban modificaciones, la sesión deberá reprogramarse o el texto regresará a Diputados, lo que dilataría el trámite legislativo. Sin embargo, fuentes parlamentarias consultadas por Infobae aseguran que, por ahora, la sesión sigue en pie y sin cambios.
Alcance de la norma y respuesta de la oposición
Si se aprueba tal como está redactado, Cristina Kirchner no podrá postularse a cargos nacionales, aunque todavía podría competir por una banca en la Legislatura bonaerense, una jugada que la exmandataria analiza como parte de su pulseada de poder con el gobernador Axel Kicillof.
Para evitar ese “vacío legal”, la Coalición Cívica ya presentó un proyecto para aplicar la Ficha Limpia también a las elecciones provinciales, municipales y comunales, pero la iniciativa aún no avanzó en Diputados.
Desde el Gobierno, el jefe de Gabinete Guillermo Francos expresó confianza: “Cuando los senadores santacruceños confirmaron su apoyo, ya no quedaron dudas de que hay mayoría para aprobarla”. No obstante, advirtió que “salvo que alguno falle a último momento, todo indica que la ley se votará”.