domingo 4 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Novedad

YPF prepara un sistema para subir y bajar el precio del combustible a lo largo del día

La empresa busca supervisar en tiempo real el funcionamiento de sus más de 1.600 estaciones de servicio en el país para analizar las ventas en el momento.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Luego de implementar una baja de un 4% promedio en el valor de sus combustibles en el inicio del mes de mayo, la compañía petrolera de bandera YPF anunció que está trabajando en un novedoso sistema para establecer el valor de sus naftas. Según aseguraron, se trata de un sistema que permitirá monitorear en tiempo real las ventas en todo el país, para tomar la decisión a partir de ellas, en busca de mejorar la competitividad.

Las autoridades a cargo de la firma indicaron que esperan poner en marcha el nuevo sistema desde junio próximo, cuando comenzarán a monitorear en tiempo real la demanda en sus más de 1.600 estaciones de servicio distribuidas por todo el país. Este avance le dará la capacidad de ajustar su oferta de manera dinámica según el volumen de ventas y la actividad de la competencia.

Con esta herramienta, denominada “micropricing”, la compañía podrá modificar los precios del combustible a lo largo del día y en diferentes localidades, con el objetivo de mejorar su participación en el mercado y optimizar sus márgenes de ganancia. La iniciativa fue impulsada por el equipo de liderazgo de YPF, bajo la dirección de su presidente y CEO, Horacio Marín.

El sistema funcionará a través del Real Time Intelligence Center (RTIC), una central de monitoreo ubicada en la torre corporativa de YPF en Puerto Madero, que comenzará a operar el 23 de junio. Este será el segundo centro de control en tiempo real de la empresa. El primero fue inaugurado en diciembre para supervisar las actividades de exploración y producción en Vaca Muerta.

En declaraciones radiales, Horacio Marín brindó detalles sobre estos avances: "Vamos a inaugurar el 23 de junio un RTIC para estaciones de servicio, que nos permitirá ver en tiempo real el consumo de nafta y gasoil de todos los surtidores de la Argentina. Digamos que en un pueblo donde de noche se consume poco y nosotros perdemos dinero, entonces podemos bajar los costos, generar el autodespacho y bajar los precios de la nafta. De esa forma, vamos a ser más rentables y la gente cargar más barato".

Proyecciones

El pasado 11 de abril, YPF realizó una presentación en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde expuso ante analistas de bancos internacionales y fondos de inversión sus proyecciones para los próximos años.

Durante el evento, la compañía anticipó que su área de refinación y comercialización generará eficiencias por unos 800 millones de dólares en los próximos cinco años. Esto le permitirá alcanzar una ganancia adicional de aproximadamente 6 dólares por barril.

La empresa tiene previsto anunciar sus resultados del primer trimestre de 2025 el jueves 8 de mayo. En su anterior informe anual, correspondiente al ejercicio 2024, los directivos destacaron que los precios de los combustibles en el mercado local ya se encontraban casi equiparados con los valores internacionales.

Fuente: Los Andes

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
rompio el silencio la argentina que estuvo extraviada 12 dias en una selva de cancun

Las Más Leídas

Quién era el joven que murió en Pocito: le decía misil a su moto y subía videos de maniobras muy peligrosas en sus redes
Imagen ilustrativa.
El SMN anuncia la llegada del viento Sur este domingo, en San Juan.
Dos menores fueron atrapados cuando intentaban huir corriendo por barrios de Rawson tras cometer un robo.
Nacida en Francia, criada en San Juan y forjada en la ingeniería: quién es María Lucía, la mujer que quiere renovar la UNSJ con transparencia y foco en los estudiantes video

Te Puede Interesar