El vocero presidencial Manuel Adorni destacó este miércoles que por primera vez desde 2008, año en que se estatizó, Aerolíneas Argentinas no necesitará fondos del Estado. Asimismo, indicó que Aysa tuvo por primera vez en 17 años superávit fiscal.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAsí lo informó Manuel Adorni en conferencia de prensa y destacó la "drástica reducción de costos" con la reducción de puestos de trabajo.
El vocero presidencial Manuel Adorni destacó este miércoles que por primera vez desde 2008, año en que se estatizó, Aerolíneas Argentinas no necesitará fondos del Estado. Asimismo, indicó que Aysa tuvo por primera vez en 17 años superávit fiscal.
"El saneamiento de empresas públicas es necesario para su privatización", marcó el Vocero en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
En promedio, Aerolíneas registraba pérdidas operativas de u$s400 millones anuales medidas a través del indicador EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos), el principal parámetro que utiliza la industria aerocomercial para medir eficiencia.
Sin embargo, la situación comenzó a revertirse en 2024, cuando la compañía —bajo la conducción de Fabián Lombardo— alcanzó un superávit operativo de u$s20,2 millones y un resultado económico positivo de $156.324 millones (equivalente a más de u$s150 millones). Estas cifras están siendo auditadas por la consultora internacional KPMG y serán oficializadas en los próximos meses.