viernes 11 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conflicto

Donald Trump enfrenta a Lula con 50% de aranceles: La respuesta del brasilero

Tras manifestar su apoyo explícito a Jair Bolsonaro, el presidente de Estados Unidos atacó a Brasil con un arancel histórico.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Brasil "no ha sido bueno para nosotros, no ha sido bueno en absoluto”, afirmó este miércoles 9 de julio el presidente Donald Trump al ser consultado sobre el alcance de sus aranceles.

Horas después, confirmó en una publicación en su red, Truth Social, que serán del 50%.

Embed

En su mensaje, Trump sostuvo que su Gobierno impondrá a Brasil un arancel del 50% sobre los productos enviados a Estados Unidos a partir del 1 de agosto.

Horas después, según fuentes citadas por la agencia EFE, el Gobierno de Brasil devolvió la carta enviada por Estados Unidos en la que anuncia el arancel del 50% a las importaciones brasileñas por ser "ofensiva" y contener "falsedades".

"Deje a Bolsonaro en paz"

El anuncio de Trump se produce luego del descontento expresado por Brasil ante el apoyo expreso del presidente estadounidense al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien está acusado de encabezar una trama golpista contra Lula.

El presidente de Estados Unidos respaldó públicamente a Jair Bolsonaro, quien está en medio de un proceso judicial por presuntamente conspirar para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.

"Deje a Bolsonaro en paz", apuntó el lunes 7 de julio el inquilino de la Casa Blanca, alegando que hay una persecución política.

A ello se suma, el embate de declaraciones entre el presidente estadounidense y el brasileño tras la postura planteada en la cumbre de los BRICS, de los cuales Brasil es un miembro clave.

Los miembros de los BRICS-Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Indonesia-rechazaron el lunes 7 de julio la acusación de Trump de que el bloque es “antiestadounidense” y también criticaron la amenaza de aranceles adicionales del 10% contra el foro.

El líder republicano advirtió esa medida tras anunciar la nueva fecha para la imposición de tasas aduaneras a aquellos países con los que no llegue a un acuerdo el 1 de agosto.

"Brasil no aceptará ser tutelado por nadie"

De su lado, Brasil primero convocó este miércoles a Gabriel Escobar, encargado de negocios de la embajada estadounidense en el país para que explique una nota divulgada por esa legación que hace una enérgica defensa del expresidente Jair Bolsonaro.

Gabriel Escobar, responsable de la legación diplomática en ausencia de un embajador, fue citado después de que, este mismo miércoles, esa embajada publicara una dura nota sobre el juicio que cursa contra Bolsonaro, que ya había sido criticado esta semana por el presidente Donald Trump.

La nota afirma que "Jair Bolsonaro y su familia han sido fuertes socios de Estados Unidos" y afirma que "la persecución política contra él, su familia y sus seguidores es vergonzosa e irrespeta las tradiciones democráticas de Brasil".

Luego y tras los anuncios arancelarios de Trump, Lula da Silva afirmó que Brasil "no aceptará ser tutelado por nadie" y advirtió que responderá con contramedidas.

"Cualquier medida de elevación unilateral de tarifas será respondida a la luz de la Ley de Reciprocidad Económica brasileña", advirtió Lula en una nota oficial, tras reunirse de urgencia con varios de sus ministros en el Palacio de Planalto, en Brasilia.

El líder progresista se refirió a un proyecto de ley aprobado por el Parlamento brasileño el pasado 2 de abril, en el llamado 'Día de la Liberación', que permite tomar medidas de represalia contra países que impongan barreras comerciales.

La balanza comercial se inclina a favor de Estados Unidos

La noticia no cae bien en un país que ostenta el quinto lugar entre los mayores socios comerciales de la primera economía del mundo y que, además, es su segundo mayor proveedor de acero, que ya tiene su propio arancel.

Y, aunque Donald Trump ha justificado su ofensiva arancelaria con el déficit comercial que mantiene con la mayoría de países, Brasil es uno de los pocos con los que, por el contrario, los números están a su favor.

image

En 2024, las exportaciones estadounidenses de bienes y servicios al gigante latinoamericano sumaron 78.000 millones de dólares, al tiempo que las compras ascendieron a 49.000 millones de dólares, de acuerdo con la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

Es decir, la Unión Americana tiene un saldo a favor de casi 30.000 millones de dólares. En solo bienes, Brasil envía unos 42.000 millones de dólares anuales, que estarían cobijados con los gravámenes, si Trump cumple su amenaza.

Los aranceles a Brasil podrían tener un impacto significativo en los precios de los alimentos en Estados Unidos. Alrededor de un tercio del café que llega al mayor consumidor mundial de esta bebida proviene de Brasil, que a su vez es el productor más grande.

De Brasil también proviene más de la mitad del jugo de naranja que se vende en la Unión Americana. La potencia agrícola sudamericana también vende azúcar, carne de res y etanol, entre otros productos, a su segundo socio comercial después de China.

"Esta medida afecta no solo a Brasil, sino a toda la industria estadounidense de jugos, que emplea a miles de personas y ha tenido a Brasil como su principal proveedor durante décadas", declaró Ibiapaba Netto, director ejecutivo de CitrusBR, grupo brasileño de la industria del jugo de naranja, citado por la agencia Reuters.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El húngaro asesinado por las tropas de Zelensky

Las Más Leídas

La madre de la niña intoxicada con cocaína en Rivadavia quedó en libertad, pero no podrá acercarse a la pequeña
IPV: qué debés hacer si salís sorteado y cuáles serán los primeros barrios que entregarán en San Juan
Se viene una nueva edición de la Feria Agroproductiva en el Centro Cívico.
Imagen ilustrativa
ANSES tiene línea de créditos para algunos grupos de beneficiarios.

Te Puede Interesar