Luego de su paso por la cumbre del Mercosur, en la que finalmente no tuvo una reunión bilateral con el presidente argentino Javier Milei, el mandatario brasileño Lula da Silva visitó este jueves al mediodía y durante poco menos de una hora a Cristina Kirchner en su departamento de Constitución, donde la exjefa de Estado cumple su prisión domiciliaria.
La decisión del mandatario fue tomada luego de que la Justicia autorizara a la expresidenta a recibirlo en San José 1111, el domicilio elegido para cumplir con la prisión domiciliaria tras la condena por corrupción en la causa Vialidad.
Tras el encuentro con Cristina Kirchner, Lula tenía previsto dirigirse a la Embajada de Brasil en Buenos Aires junto a Adolfo Pérez Esquivel y otros referentes de los derechos humanos.
Lula llegó a la Argentina el miércoles, y este jueves recibió la presidencia pro témpore del Mercosur de manos de Milei, quien la ejerció durante el primer semestre de 2025.
Más temprano, tuvo un desayuno con el presidente de Paraguay, Santiago Peña. Y luego se metió de lleno en el plenario de los líderes del bloque del sur.
"Debemos enfrentar todo esto unidos. Como dije en Celac, solo cabe a nosotros decidir si somos pequeños o grandes. Tenemos todo para desempeñar un gran rol en la construcción de un mundo más justo y sostenible", dijo tras asumir la presidencia del Mercosur.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, se reunió durante poco menos de una hora con Cristina Kirchner. (Foto: Pedro Lázaro Fernández)
Tras su exposición, se dirigió a visitar a la actual presidenta del Partido Justicialista. Llegó al barrio de Constitución después de las 12:30 y se retiró de allí poco menos de una hora después, con la presencia de la militancia en las inmediaciones del edificio.
Más allá de la afinidad políltica, Lula y Cristina Kirchner comparten la teoría del "lawfare", la teoría que la exmandataria expuso durante su alegato ante el Tribunal Oral Federal 2, que investiga el redireccionamiento de la obra pública durante su mandato y que apunta a una supuesta persecución política a dirigentes.
La Justicia brasileña condenó Lula da Silva a 12 años y 11 meses de cárcel en otro caso por delitos de corrupción y lavado de dinero, en el marco del gran operativo Lava Jato, en el que es sospechoso de haber recibido sobornos en el marco de una reforma en una quinta en el estado de San Pablo.
En 2019, recuperó la libertad y apuntó a una campaña para para criminalizar a la izquierda y al Partido de los Trabajadores. En Argentina, el PJ habla de "proscripción" a Cristina Kirchner, debido a que tras la ratificación de su condena no podrá ser candidata por la tercera sección de la provincia de Buenos Aires como había anunciado.
FUENTE: Clarín